Durante las elecciones celebradas este domingo en México, se eligieron a gobernadores en ocho estados y a un jefe de gobierno en Ciudad de México.
A continuación, el resultado de la jornada electoral en estas entidades.
Confirma PREP triunfo de Nahle para la gubernatura de Veracruz
Con el avance de 97.9691 por ciento de las actas computadas, el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) confirmó el triunfo de Rocío Nahle García para la gubernatura del estado.
Al corte de las 29 horass del 3 de junio, el PREP tenía un registro de 10 mil 806 de 11 mil 30 actas computadas.
Los números favorecen con un amplio margen a la ex secretaria de Energía, que cuenta con un millón 999 mil 420 votos, esto es 58.32 por ciento de los sufragios.
Mientras que, en el segundo lugar, se ubica el candidato de la oposición, el diputado federal priísta José Yunes Zorrilla, con un. millón 96 mil 318 votos, esto es 31.98 por ciento de la votación.
Se confirmó también que el candidato de MC, Hipólito Deschamps, quedó en un lejano tercer lugar, con 239 mil 918votos, esto es 6.9 por ciento del resultado.
Meza Guzmán asegura la victoria en Morelos
El Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP), con 2 mil 476 de 2 mil 583 actas computadas, la morenista González Saravia obtuvo 280 miñ 751 votos, mientras Lucía Meza Guzmán contabiliza 180 mil 68 votos, y la candidata de Movimiento Ciudadano, Jessica Ortega, 107 mil 408 votos.
Después del cierre de las casillas, pasadas las 6 de la tarde, González, de la coalición Sigamos Haciendo Historia, en la que participan Morena, PT, PVEM, Panal y dos locales, se declaró vencedora de la elección, pues, dijo, las encuestas de salida le dan una ventaja irreversible de entre 17 y 20 puntos, respecto de su adversaria más cercana, Lucía Meza.
Desconoce candidata de Morena por Jalisco triunfo de MC
A las 20 horas del 3 de junio, el PREP le daba la ventaja a Pablo Lemus, del partido Movimiento Ciudadano, con 998 mil 93 votos.
Previamente, la candidata a gobernadora de Jalisco por la coalición Sigamos Haciendo Historia, Claudia Delgadillo, desconoció el anuncio hecho por el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC) la madrugada de este lunes de “un supuesto conteo rápido” que daba el triunfo a su adversario Pablo Lemus, del partido Movimiento Ciudadano.
“Ante el anuncio de la presidenta del IEPC, Paula Ramírez, que dio a conocer resultados de un supuesto conteo rápido, Claudia Delgadillo y la coalición Sigamos Haciendo Historia manifiestan que el modelo para que los resultados del conteo rápido sean confiables, se estableció que se tenían 500 casillas como muestra, de las cuales apenas 347 enviaron información, por lo tanto el muestreo está incompleto y no es confiable”, se informó a través de un comunicado.
Recordaron que la muestra de 500 casillas sin duda podría representar el 95 por ciento de confiabilidad, pero al anunciarse apenas el resultado de 347 dicho modelo “no tiene ningún grado de fiabilidad”.
“No aceptamos el conteo rápido presentado por el IEPC y replicado de manera indebida por el gobernador, Enrique Alfaro, quien afirmó que “mi amigo Pablo Lemus ganó claramente la gubernatura”. Pablo Lemus no ha ganado la gubernatura. Desconocemos por qué el mandatario estatal, por encima de la voluntad de los jaliscienses, intenta hacerlo ganador a como dé lugar.”
El anuncio de triunfo de Eduardo Ramírez a nadie sorprendió en Chiapas
En Chiapas, el triunfo contundente fue para Oscar Eduardo Ramirez Aguilar, de la coalición Morena, Partido Verde y PT con 78.57 por ciento de los votos; Olga Luz Espinosa, del PAN, PRI y PRD con 12.59 por ciento; y Karla Irasema Muñoz Balanzar, de MC, con 3.71 por ciento. Esto con 5 mil 79 de 6 mil 906 actas capturadas hasta las 20 horas de este lunes.
Una vez que fue presentado como “gobernador electo” –aunque en su mensaje él pidió esperar los resultados oficiales– Ramírez recurrió a los sobrentendidos. Lo acompañaban sus colaboradores, los candidatos a diversos cargos y la prensa local: a ellos les dijo conocer que su llegada ocurre “en un momento muy complicado. Ustedes saben lo que pasa en varios municipios”.
Para qué explicar más si todos saben lo que ocurre: asesinatos de candidatos, desplazamientos de po-bladores, masacres, disputa territorial entre grupos criminales.
Joaquín Huacho Díaz Mena mantiene su ventaja en Yucatán
Al corte de las 20 horas de este lunes 3 de junio, el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) reportó el cómputo de 99 por ciento de las actas en Yucatán y reveló que el candidato de Morena, Partido del Trabajo y Partido Verde, Joaquín Huacho Díaz Mena obtuvo la ventaja.
Lee más: Iepac da ventaja a 'Huacho' Díaz para gubernatura de Yucatán
Javier May toma ventaja avasalladora; 80.4 por ciento de votos en Tabasco
Javier May Rodríguez, candidato de la alianza Morena-PVEM-PT, está liderando el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP), el cual, al momento, lleva el 98.2675 por ciento de actas computadas.
Más temprano, las encuestas de salida dieron un triunfo irreversible y contundente al abanderado morenista, para afirmar que ganamos la gubernatura por amplio margen, manifestó anoche May Rodríguez.
Dijo que el triunfo de su partido en esta entidad fue 6 de 6, pues aseguró que se ganaron la gubernatura, las 17 alcaldías, los 21 distritos locales en la elección de diputados, así como las seis diputaciones federales y las dos senadurías, además de la Presidencia de la República.
En rueda de prensa señaló que no funcionaron las campañas de miedo ni de mentiras que trataron de inhibir el voto de la gente, por eso quiero felicitar a los ciudadanos que salieron a votar de manera masiva y en forma ordenada, dijo.
Libia García Muñoz se perfila como primera mandataria de Guanajuato
Con todas las actas capturadas, Libia García Muñoz Ledo, candidata a la gubernatura del estado por la coalición Fuerza y Corazón por Guanajuato (PRI, PAN y PRD), logra triunfo y se convertirá en la primera gobernadora del estado, de acuerdo con el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) del Instituto Electoral del Estado de Guanajuato (IEEG).
A las 20 horas de este lunes, Libia García Muñoz llevaba ventaja de 51.25 por ciento sobre la abanderada Alma Edwviges Alcaraz Hernández, de la alianza Sigamos Haciendo Historia en Guanajuato integrada por los partidos Morena, PVEM y PT, quien sumaba 40.85 de los votos; y hasta abajo Yulma Rocha Aguilar, con 5.70 por ciento de los votos.
La abanderada de Fuerza y Corazón dijo: “Este es el proyecto ganador porque estaba basado en una propuesta clara de lo que Guanajuato necesita”, sostuvo.
Por primera vez en la historia una mujer gobernará el estado y “no les voy a fallar, voy a estar a la altura de los retos que tiene nuestro estado”.
Alejandro Armenta Mier es el virtual ganador de la gubernatura en Puebla
Alejandro Armenta Mier, candidato de la coalición Sigamos Haciendo Historia (Morena, PT, PVEM, Fuerza por México y Nueva Alianza) se perfila a ser el próximo gobernador de Puebla.
A las 20 horas de este lunes, según el Programa de Resultados Electorales Preliminares, con 8 mil 254 de 8 mil 334 actas capturadas, Armenta Mier contaba con 59.37 por ciento de la votación; Rivera Pérez, tenía 33.07 por ciento y Fernando Morales Martínez, abanderado de Movimiento Ciudadano, llevaba 4.3 por ciento. La participación ciudadana en la entidad se estimaba en 64.44 por ciento.
En tanto, dos personas fallecidas y tres heridas fue el saldo de los incidentes que hubo en la entidad durante esta jornada electoral. El primer reporte de violencia se registró poco después de las 8 de la mañana en la cabecera municipal de Tlapanalá, donde ocho personas encapuchadas y armadas robaron 500 boletas de la casilla 2069, en el jardín de niños Gabriela Mistral.
De acuerdo con testigos, policías locales y miembros de una ronda ciudadana persiguieron a los ladrones, con quienes intercambiaron disparos, por lo que una mujer de unos 25 años, presunta integrante de la banda, pereció dentro de una camioneta y dos hombres resultaron heridos.
Otras cinco personas que formaban parte del comando fueron entregadas a la autoridad ministerial, quien las remitió a la sede de la Fiscalía General del Estado en el municipio de Izúcar de Matamoros.
Brugada se impone con diferencia de 12 puntos en CDMX
A las 20 horas del 3 de junio, el PREP le da la ventaja de Clara Brugada Molina con 51.75 por ciento; una ventaja de más de 13 punto sobre el candidato más cercano.
Previamente, el conteo rapido le daba una diferencia de al menos 12 puntos, la candidata de los partidos Morena, Verde Ecologista y del Trabajo, Clara Brugada Molina, se convertirá en jefa de Gobierno de la Ciudad de México para el periodo 2024-2030, de acuerdo con datos del conteo rápido.
Con una participación de 72.2 por ciento en la capital del país, Brugada alcanzó un porcentaje de votación entre 49 y 52.8 por ciento; seguido del candidato de la alianza opositora PAN, PRI y PRD, Santiago Taboada Cortina, que obtuvo entre 37.2 y 40.5 por ciento; mientras el abanderado de Movimiento Ciudadano Salomón Chertorivski, alcanzó una votación de entre 6.9 y 7 por ciento.
De acuerdo con los conteos rápidos del Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM), Morena obtendría el triunfo en las alcaldías Azcapotzalco, Gustavo A. Madero, Iztacalco, Iztapalapa, Milpa Alta, Tláhuac, Tlalpan, Xochimilco y Venustiano Carranza.
Mientras la alianza PAN, PRI y PRD mantendría Coyoacán, Benito Juárez, Cuauhtémoc y Miguel Hidalgo.
En tanto, la votación registrada en las alcaldías Cuajimalpa, Magdalena Contreras y Álvaro Obregón reportaban una diferencia mínima de entre 3 y 5 por ciento, por lo que los resultados no permiten decir cuál fuerza política obtuvo un mayor porcentaje, informó la presidenta del IECM, Patricia Avendaño Durán.
Edición: Emilio Gómez
Clara Brugada, jefa de gobierno de la CDMX, expuso hay negociaciones para extender el acuerdo
Ap
Legisladores del partido blaquiazul calificaron de impreciso el reporte sobre el Va y Ven y el Ie-Tram
La Jornada Maya
Jacinto Sosa Novelo, tituar de la Agencia de Transporte, criticó la labor de su predecesor
Ronald Rojas
La alcaldesa Cecilia Patrón reconoció la labor de los CENDIS y de otras medidas en favor de las niñez
La Jornada Maya