La Organización de Aviación Civil Internacional (OACI, en inglés) determinó este lunes eliminar la denominada ‘Preocupación significativa de seguridad operacional’ a la aviación en México.
La decisión se tomó luego del cumplimiento total de las autoridades mexicanas a una auditoria practicada a la Agencia Federal de Aviación Civil (Afac), informó en un comunicado la Secretaría (Ministerio) de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) del Gobierno mexicano.
La Afac destacó que este hito se resolvió un mes antes de la fecha de término impuesta por la OACI, que fijó como límite el próximo 8 de julio.
En mayo, la OACI advirtió que la aviación mexicana “no había subsanado observaciones de seguridad”, mientras inició una auditoria integral, pues persistían diferencias con el Convenio de Chicago, como en temas relacionados con los servicios de navegación, verificación e inspección, entre otras.
Eso prendió focos rojos en el sector, pues suponía que México podría perder de nueva cuenta la categoría 1 en materia de seguridad aérea, la cual apenas recuperó en septiembre de 2023.
En mayo de 2021, la Administración Federal de Aviación de los Estados Unidos degradó a la aviación mexicana a la categoría 2, lo que le impidió por poco más de dos años abrir nuevas rutas hacia Estados Unidos, su principal socio comercial.
La Afac precisó en la nota que el mes pasado concluyó el programa de verificación que comprende una revisión y calibración de 95 radioayudas en 74 estaciones, respecto a la tarea de vigilancia de los servicios de navegación aérea en el espacio aéreo mexicano.
En dicho proceso, indicó “Servicios a la Navegación en el Espacio Aéreo Mexicano (Seneam) realizó mediciones y estadísticas periódicas que permiten confirmar que los sistemas de radioayudas a la navegación se encuentran dentro de las tolerancias en los diferentes aeropuertos”.
La Afac enfatizó que esta acción “brinda certeza operacional en el espacio aéreo mexicano” y expuso “que no se han generado quejas por los usuarios finales, sobre desviaciones de rumbo o errores de marcación en los sistemas”.
Edición: Estefanía Cardeña
Esta es la octava ocasión en la historia de la organización que se tiene una seguidilla con ese número de encuentros ganados
La Jornada
El mexicano se impuso por decisión unánime al cubano William Scull y recuperó el cinturón de la FIB
La Jornada
El grupo de participación estatal mayoritaria integra a los aeropuertos de Palenque, Chetumal y Tulum
Gustavo Castillo García
Los afectados presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados
Efe