Suman 233 impugnaciones contra las elecciones presidenciales en México

El plazo para interponer las quejas vence la noche de este jueves
Foto: Yazmín Ortega

Con información de Efe

Hasta la mañana de este miércoles 12 de junio, las autoridades electorales tenían registradas más de medio millar de impugnaciones a las elecciones del 2 de junio, de las que 233 son en contra de la contienda presidencial.

Del cúmulo, el PRD había interpuesto 188, mientras que PAN y PRI, una cada una, y Movimiento Ciudadano (MC) 43, informó el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).

El plazo para interponer impugnaciones vence la noche de este jueves 13 de junio.

En tanto, datos del Instituto Nacional Electoral (INE) indican que el PAN interpuso un juicio de inconformidad en contra de la elección presidencial pero también 97 por resultados en diputaciones y 47 en senadurías, por lo tanto, el blanquiazul promueve al menos 145 medios de impugnación; el PRI metió uno contra la presidencial, otro contra las diputaciones y uno más para senadurías.

En tanto, el PRD, cuya estrategia es la impugnación masiva, como último camino para intentar librar la pérdida del registro como partido político nacional al no haber obtenido al menos el 3 por ciento de la votación, no sólo había interpuesto 188 recursos contra la elección presidencial, sino también 130 de diputaciones y 107 de senadurías.

A su vez, MC interpuso 43 contra la presidencia y tres por resultados en diputaciones, mientras que Morena, dos recursos para elecciones de diputaciones. El PT y Partido Verde no reportaban hasta ayer medios de impugnación.

Claudia Sheinbaum obtuvo un récord de más de 35.92 millones de votos en las elecciones del 2 de junio, el 59.75 por ciento del total y más de 30 puntos por encima del 27.45 por ciento de Gálvez y el 10.32 por ciento de Álvarez Máynez, según reveló la semana pasada el conteo definitivo del INE.

Aun así, la oposición avisó que impugnaría los resultados en centros electorales por denunciar que hubo una “elección de Estado” en la que intervinieron el crimen organizado y el presidente, Andrés Manuel López Obrador.


Incompleto, resolverá el tribunal

Por otra parte, Janine Otálora Malassis y Reyes Rodríguez Mondragón, magistrados de la Sala Superior del TEPJF, comentaron a la prensa que los expedientes relacionados con la presidencial ya están siendo turnados para su análisis a las distintas ponencias y tendrán tiempo para ello, pues el límite para la calificación de esa elección es el 6 de septiembre próximo.

Las inconformidades en cuanto a diputaciones y senadurías se resuelven primero en las Salas Regionales del TEPJF pero eventualmente pueden llegar hasta la Superior.

Por otra parte, el magistrado Reyes Rodríguez hizo notar que desde hace dos años hay una vacante en cada una de las Salas Regionales y otra, desde septiembre de 2023, en la Especializada, pese a que el Senado tuvo a tiempo las ternas de candidatos elaboradas por la Suprema Corte de Justicia.

No hay exigencia de quórum para las Regionales, pero sí para la Superior, a la que le faltan no uno sino dos magistrados, de ahí que entre los cinco actuales deberán nombrar pronto – si el Senado sigue sin hacerlo, al menos a un sexto, “la magistratura de mayor antigüedad” de las Salas Regionales, para completar el quorum de la sesión de la calificación de la elección presidencial.

Datos del TEPJF muestran que hay cinco magistrados con igual antigüedad laboral: Gabriela Eugenia del Valle Pérez, de la Sala Regional Guadalajara, quien es además la de mayor edad; Claudia Valle Aguilasocho (Monterrey); Enrique Figueroa Avila (Xalapa), Maaría Guadalupe Silva Rojas (Ciudad de México), y Alejandro David Avante Juárez (Toluca).

El criterio para el desempate podría ser la edad, dijo el magistrado Reyes Rodríguez.


Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Diablos Rojos vence a Guerreros de Oaxaca y consigue 12 victorias al hilo

Esta es la octava ocasión en la historia de la organización que se tiene una seguidilla con ese número de encuentros ganados

La Jornada

Diablos Rojos vence a Guerreros de Oaxaca y consigue 12 victorias al hilo

Desde Arabia Saudita, 'Canelo' vuelve a reinar en división de supermedianos

El mexicano se impuso por decisión unánime al cubano William Scull y recuperó el cinturón de la FIB

La Jornada

Desde Arabia Saudita, 'Canelo' vuelve a reinar en división de supermedianos

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

El grupo de participación estatal mayoritaria integra a los aeropuertos de Palenque, Chetumal y Tulum

Gustavo Castillo García

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Los afectados presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados

Efe

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño