Miles de peces han muerto por
la sequía en la laguna de Bustillos, Chihuahua, por la caída de su
nivel de agua debido a la sequía que azota el país.
Trabajadores de la alcaldía de Cuauhtémoc y voluntarios limpiaban este miércoles la zona porque ahora se teme que los restos de los ejemplares, algunos ya en avanzado estado de descomposición, puedan provocar enfermedades.
Foto: La Jornada
Según las autoridades locales,
el nivel de la laguna, que se extiende sobre unos 3 mil 300 kilómetros
cuadrados, se encuentra por debajo de 50 por ciento de su nivel.
“Al
disminuir la cantidad de agua (…) Los contaminantes se concentran más y afectan
a las especies que aquí viven”, dijo a la prensa Irma de la Peña Meraz, jefa
del Departamento de Ecología del municipio.
A ello
se suma que el agua que queda no es de la mejor calidad, explicó.
Los
ejemplares empezaron a aparecer muertos hace una semana.
Foto: Afp
En el lugar se percibe un olor fétido y en algunas zonas el lecho del lago se ha convertido en un terreno pantanoso que complica el paso de los vehículos utilizados para sacar los restos de los peces muertos.
Todo el
territorio mexicano se ha visto afectado por las altas temperaturas, con una
decena de ciudades, incluida la capital, rompiendo récords históricos.
Según
el reporte de este miércoles de la secretaria de Salud, en la actual temporada
de calor, que comenzó el 17 de marzo y concluye el 5 de octubre, han muerto 125
personas por padecimientos relacionados con las altas temperaturas.
Edición: Emilio Gómez
Irán condenó los ataques de EU y amenazó con tomar represalias
Afp
El gobierno estadunidense invocó una ley de 1798 para acelerar la expulsión de migrantes
Afp
Grupos opositores presentarán cargos ante el Tribunal Europeo de Derechos Humanos
Ap
La FGR comunicó a colectivos que sólo podrán ingresar al sitio bajo permiso de la dependencia
La Jornada