Mueren miles de peces en una laguna de Chihuahua afectada por la sequía: Fotos

Arduas labores de limpieza en la zona por temor a que restos de los animales provoquen enfermedades
Foto: Afp

Miles de peces han muerto por la sequía en la laguna de Bustillos, Chihuahua, por la caída de su nivel de agua debido a la sequía que azota el país. 

 

Trabajadores de la alcaldía de Cuauhtémoc y voluntarios limpiaban este miércoles la zona porque ahora se teme que los restos de los ejemplares, algunos ya en avanzado estado de descomposición, puedan provocar enfermedades.



Foto: La Jornada


Según las autoridades locales, el nivel de la laguna, que se extiende sobre unos 3 mil 300 kilómetros cuadrados, se encuentra por debajo de 50 por ciento de su nivel.


“Al disminuir la cantidad de agua (…) Los contaminantes se concentran más y afectan a las especies que aquí viven”, dijo a la prensa Irma de la Peña Meraz, jefa del Departamento de Ecología del municipio.


A ello se suma que el agua que queda no es de la mejor calidad, explicó.


Los ejemplares empezaron a aparecer muertos hace una semana.



Foto: Afp


En el lugar se percibe un olor fétido y en algunas zonas el lecho del lago se ha convertido en un terreno pantanoso que complica el paso de los vehículos utilizados para sacar los restos de los peces muertos.


Todo el territorio mexicano se ha visto afectado por las altas temperaturas, con una decena de ciudades, incluida la capital, rompiendo récords históricos. 


Según el reporte de este miércoles de la secretaria de Salud, en la actual temporada de calor, que comenzó el 17 de marzo y concluye el 5 de octubre, han muerto 125 personas por padecimientos relacionados con las altas temperaturas.


Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Anuncian restructuración de la Dirección General de Protección y Bienestar Animal de BJ tras emergencia sanitaria

La ex titular fue cesada tras el mal manejo de una crisis que culminó con el sacrificio varios animales de compañía

La Jornada Maya

Anuncian restructuración de la Dirección General de Protección y Bienestar Animal de BJ tras emergencia sanitaria

Fortalecen coordinación tecnológica en el C4 de Playa del Carmen

De agosto a octubre de 2025 el centro de inteligencia reportó más de 2 mil 300 inspecciones

La Jornada Maya

Fortalecen coordinación tecnológica en el C4 de Playa del Carmen

''Raíces de Sanación 2025'', encuentro que reúne a especialistas en ciencia y medicina tradicional en Yucatán

Cerca de 40 médicos tradicionales compartieron sus conocimientos con investigadores y jóvenes

La Jornada Maya

''Raíces de Sanación 2025'', encuentro que reúne a especialistas en ciencia y medicina tradicional en Yucatán

Yucatán implementará un manejo integral del gusano barrenador

La estrategia utilizará trampas, estaciones cebo, entomopatógenos y barridos para combatir la plaga

La Jornada Maya

Yucatán implementará un manejo integral del gusano barrenador