Autoridades de Texas quitan alambrada de navajas en la frontera con México

Migrantes y activistas expresaron su alivio por la medida
Foto: Efe

La Guardia Nacional de Texas empezó a retirar este viernes una parte de la controversial alambrada de navajas en su frontera entre El Paso y Ciudad Juárez, México, donde miles de migrantes han resultado heridos desde el año pasado.

Migrantes y activistas del lado mexicano expresaron a EFE su alivio por la medida, pero cuestionaron que se haga ahora meses después de órdenes del Gobierno federal y de la Suprema Corte de Estados Unidos que exigían remover el cerco de púas.

“Podría ser un signo contradictorio, si inicialmente se puso la alambrada fue un signo evidente de evitar el flujo de migrantes, al menos dificultar más el flujo ilegal de migrantes. ¿Y a qué hora decide el Gobierno (texano) quitarlo?”, dijo el padre Juan Carlos López, vocero de la Diócesis de Ciudad Juárez.

La cerca de alambre empezó como una simple cerca de malla ciclónica a inicios de 2023 y, conforme aumentó el número de migrantes en la región, la Guardia Nacional de Texas le agregó espirales de metal con navajas para evitar que los migrantes cruzaran.

Albergues de Ciudad Juárez reportaron miles de migrantes lesionados, incluyendo mujeres y niños, por dichas navajas.

El religioso agregó que la barrera de navajas siempre fue calificada como “trato inhumano” del gobernador de Texas, el republicano Greg Abbott, hacia el migrante y que responde a la política de Estados Unidos, donde en noviembre hay elecciones presidenciales.

“Y ahora retirarla me parece que es algo que siempre se debió haber hecho desde un principio porque no es conveniente tratar así a los migrantes, pero me parece que algunos lo leerán como una facilidad de cruce y eso va a motivar el acercamiento o un flujo mayor de migrantes”, indicó.

Los hechos se dan tras la caída de más de 40 por ciento que reportó el miércoles de la semana pasada el Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos (DHS, en inglés) en arrestos de migrantes en su frontera sur, desde que el presidente, Joe Biden, firmó el 5 de junio la orden ejecutiva para restringir el asilo y agilizar las deportaciones

Mientras que el mandatario mexicano, Andrés Manuel López Obrador, expuso la semana pasada que los arrestos de migrantes en la frontera de Estados Unidos con México han caído más de 72 por ciento hasta 3 mil 479 el 25 de junio, desde los 12 mil 498 del 18 de diciembre, el punto más álgido del año pasado, gracias a la cooperación de su gobierno. 


No dejes pasar:



Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

El grupo de participación estatal mayoritaria integra a los aeropuertos de Palenque, Chetumal y Tulum

Gustavo Castillo García

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Los afectados presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados

Efe

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Detienen a alcalde de Teuchitlán por nexos con CJNG y Rancho Izaguirre

La FGR indicó que Murguía Santiago fue trasladado a la CDMX

La Jornada

Detienen a alcalde de Teuchitlán por nexos con CJNG y Rancho Izaguirre

Votantes respaldan convertir sede de SpaceX en Texas en una ciudad llamada Starbase

La mayoría de los participantes en la consulta popular son empleados de la empresa de Elon Musk

La Jornada

Votantes respaldan convertir sede de SpaceX en Texas en una ciudad llamada Starbase