El presidente estadunidense, Joe Biden, firmó este martes una orden que ordena el cierre temporal de la frontera sur de ese país cuando el número de solicitudes supere las 2 mil 500 al día.
De acuerdo con información de la cadena NBC, la orden ejecutiva entrará en vigor de inmediato, pues el escenario sobre el que se planteó es que se activará una vez que el número de solicitudes alcance el máximo, lo cual sucede prácticamente a diario.
El supuesto es que la orden será temporal y que la frontera sur será reabierta una vez que las solicitudes diarias se reduzcan a mil 500.
Lee: AMLO asegura que respetará medidas migratorias de EU
La acción se genera en un ambiente de tensión política por la gran afluencia de migrantes que continúan llegando a la frontera entre Estados Unidos y México.
Biden ha estado deliberando durante meses sobre actuar por su cuenta después de que la legislación bipartidista para tomar medidas drásticas contra el asilo en la frontera colapsara a instancias de los republicanos, quienes desertaron en masa del acuerdo a instancias de Donald Trump, el expresidente y candidato presidencial republicano.
Biden siguió considerando una acción ejecutiva a pesar de que el número de cruces ilegales en la frontera entre Estados Unidos y México ha disminuido durante meses, en parte debido a un esfuerzo intensificado por parte de México.
Sigue leyendo:
-Migrantes, la ''columna vertebral'' de la economía de EU: expertos
-Bajan cruces de migrantes hacia EU, pero el flujo de mexicanos es constante: unos 60 mil al mes
Edición: Estefanía Cardeña
Pocas piezas quedaron en museos públicos
La Jornada
El atentado hace 10 años fue resultado de la vengaza del 'CJNG' por la captura de Nemesio Oseguera Cervantes, alias 'El Mencho'
La Jornada
Estudian si los nuevos orbes serían capaces de albergar vida humana
Efe
Las llamas se propagaron hacia 17 bodegas aledañas y causó lesiones a 26 personas
La Jornada