Nacional > Política
La Jornada Maya
15/07/2024 | Ciudad de México
El presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que no hay que tenerle miedo a la reforma judicial ni a que participe el pueblo en elegir jueces, magistrados y ministros. “no hay que aceptar chantajes, no pasa nada, el pueblo de México es muy responsable. ¿Qué puede suceder si se hace una elección y el pueblo elige a sus jueces, en un proceso democrático, para limpiar de corrupción al Poder Judicial para que no dejen en libertad a presuntos delincuentes del crimen organizado como del cuello blanco?"
En su conferencia, se pronunció en contra de quienes promueven que se altere las disposiciones constitucionales en torno a la sobre representación en el Congreso, pues la Carta Magna dice claramente que la asignación de legisladores plurinominales es por partido no por coalición como ahora pretenden que se aplique el sector conservador.
Al hablar sobre la reforma judicial, aseveró que los integrantes del Poder Judicial tienen derecho a expresarse en contra de la reforma, pero todos debemos respetar la Constitución, más cuando se trata de servidores públicos.
Sobre la posibilidad de que los actuales integrantes del Poder Judicial pudieran no participar en la elección del nuevo Poder Judicial, el presidente dijo que “es un asunto de voluntad pero si no quieren somterse al escrutinio público en un sistema democrático, ya desde antes hubiesen abandonado su cargo voluntariamente”.
Cuestionó los actuales salarios en el Poder Judicial, “un Ministro que gana 600 mil pesos va a tener convicción democrática o vocación de justicia... cómo voy a ganar eso con 50 millones de pobres y yo soy la justicia y yo encarno la justicia. Eso es una contradicción…"
Chiapas disminuye niveles de pobreza
El gobernador de Chiapas, Rutilio Escandón, destacó los beneficios que ha traído el Tren Maya a esa entidad, recalcando que en Chiapas ha disminuido la pobreza 10.63 por ciento en los últimos seis año, "gracias al postulados de la 4T de priorizar a los pobres"; además, presentó un video sobre los beneficios del turismo para los chiapanecos
Se habló de los 4 millones 178 mil 342 turistas de afluencia de enero de 2024 a julio de ese año; de la derrama económica de 11 mil 112 millones de pesos; y de la operación de 36 centros turísticos de naturaleza que benefician a 750 mil habitantes.
"La violencia es irracional, enrarece el ambiente político": AMLO
En una nueva condena al atentado en contra del virtual candidato presidencial Republicano, Donald Trump, el presidente López Obrador consideró que la violencia es irracional, “ No ayuda, no resuelve, no beneficia. Al contrario, la violencia enrarece el ambiente político, produce miedo y desconfianza”.
En su conferencia dijo que la violencia es inhumana, subrayando que en una contienda política no podemos tratarnos como enemigos a destruir sino de adversarios a vencer. Comentó que él se enteró durante una gira en Puebla, cuando la virtual presidenta, Claudia Sheinbaum le comentó la noticia, por lo que comenzaron a buscar mayor información, lo que derivó en su mensaje en redes sociales condenando el hecho.
Desestimó que por ahora, este ataque pueda tener repercusiones en la economía mexicana y mundial, si bien es cierto que de haberse consumado, sí hubiera generado mucha incertidumbre no sólo en Estados Unidos o en México sino en todo el mundo. Recordó que en México el asesinato del candidato presidencial del PRI, Luis Donaldo Colosio generó mucha incertidumbre.
López Obrador mencionó que en Estados Unidos se han perpetrado varios atentados, como el que le quitó la vida al presidente John F. Kennedy y posteriormente a su hermano Robert F. Kennedy. También se asesinó al líder social Martin Luther King y se atentó contra el presidente Ronald Reagan.
Investigación por caso Colosio, expediente abierto: López Obrador
"Las investigaciones en torno al asesinato del candidato presidencial del PRI en 1994, Luis Donaldo Colosio, es un expedinte abierto porque debe de esclarecerse no sólo para castigar a los responsables del magnicidio, sino también porque “representa un mensaje de la no repetición, nunca más esas atrocidades, esas infamias. Que no se toleren estas cosas y muchísimo más si son crímenes de estado”, dijo el presidente López Obrador.
A pregunta expresa en su conferencia, el titular del Ejecutiovo urgió al Poder Judicial a resolver ya la apelación que hizo la Fiscalía General de la República ante la negativa de un juez de otorgar una orden de aprehensión relacionada con la información que se tiene de que hubo un segundo tirador, lo resuelva la segunda instancia judicial.
Recordó que en su momento, quien años después fuera secretario de Seguridad Pública en el gobierno de Felipe Calderón, y que entonces era agente del Centro de Investigación y Seguridad Nacional (Cisen), Genaro García Luna fue enviado para rescatar a quien había sido el segundo tirador.
Mis adversarios han sido responsables, no han cruzado la frontera del insulto: AMLO
“Nuestros adversarios han actuado de manera responsable, no ha pasado de los insultos, no se ha cruzado la frontera del insulto, en el caso extremo, a la violencia física”, planteó esta mañana el presidente.
Destacó que la mayoría de sus opositores han sido inteligentes para no cruzar esa frontera en el país, como ha sucedido en otros puntos del orbe.
“Por eso debemos estar orgullosos y reconocerle también eso a nuestros adversarios, yo se los reconozco mucho”, subrayó.
Sin pregunta de por medio, y cuando exponía sobre su visión para que sean las empresas que operan las plataformas de redes sociales, Internet e inteligencia artificial las que pongan los límites para evitar la denostación, violencia, manipulación y las llamadas fake news, el mandatario federal se refirió a sus opositores y resaltó que se han comportado relativamente bien, al sólo manejarse desde los insultos y señalamientos sin pasar a la violencia.
Y es que, agregó, hay algunos sectores, tanto de derecha como de izquierda, que se dejan llevar por el dogmatismo y el fanatismo.
Recordó que tras el resultado de la jornada electoral del pasado 2 de junio, muchos actores de la oposición no daban crédito del aplastante resultado en favor de la candidata del movimiento de transformación, Claudia Sheinbaum Pardo, y acusaron que se había manipulado a través de la inteligencia artificial.
Edición: Emilio Gómez