Convoca AMLO a Trump y Biden a comprometerse a regular venta de armas

Anuncian llegada de 2 mil 700 nuevos médicos cubanos a México
Foto: Ap

Arturo Sánchez Jiménez y Emir Olivares

Tras el atentado de Donald Trump, el presidente Andrés Manuel López Obrador convocó a los dos candidatos a la presidencia de Estados Unidos —el propio Trump y al mandatario Joe Biden— a firmar un compromiso para regular la venta de armas en el vecino del norte.

“Sería un acto bien visto por los estadunidenses, el que firmaran los dos candidatos un compromiso de regular la venta de armas en Estados Unidos. Sería un acto de buena fe, en busca de la unidad y de la paz. Un primer paso”, consideró el mandatario mexicano en la mañanera de este martes.

Exhortó a ir a fondo contra esta problemática en Estados Unidos, pues nuestro país también se ve perjudicado debido al tráfico ilícito de armas que caen en manos del crimen organizado.

Y es que, enfatizó, en lo que va del sexenio las corporaciones de seguridad mexicanas han logrado decomisar alrededor de 50 mil armas de alto calibre, como las ametralladoras R50.

“Pero no hay ningún control sobre las armas. Si nosotros decomisamos 50 mil, imagínense cuántas entran, porque no podemos decomisarlas todas. ¿Cuántas hay?”, destacó.

La mayoría de este arsenal, subrayó, provienen de la nación vecina. “Ayudaría mucho el que se controle la venta de armas en Estados Unidos, es algo que urge hacer. Y de esas 50 mil armas decomisadas en el gobierno nuestro, 75 por ciento aproximadamente entran de contrabando de Estados Unidos, y un porcentaje considerable de Texas”.


En ese país, comentó el jefe dl Ejecutivo, es muy fácil adquirir el armamento, incluso en un supermercado. “Eso no puede seguir así. Y yo creo que con lo sucedido (el atentado contra Trump) que es muy lamentable. Nos complace, nos satisface, nos sentimos bien de que no le haya pasado nada al ex presidente Trump. Sí fue muy grave lo que sucedió”.

Los hechos, consideró el tabasqueño, podrían conducir a una reflexión para que el tema de las armas se resuelva de manera conjunta.

Y más allá del compromiso que exhortó firmen los candidatos a la presidencia estadunidense, “se tienen que atender otras causas que están ahí, porque esto es una crisis social. Y hay que enfrentarla, hay que ir a fondo, hay que regresar a la moral de los fundadores de esa gran nación. Yo creo que eso se fue perdiendo y hay una descomposición social, y eso no se arregla sólo con medidas coercitivas”.


Anuncian llegada de 2 mil 700 nuevos médicos cubanos a México

El gobierno federal anunció este martes la llegada de 2 mil 700 nuevos médicos especialistas cubanos al país para cubrir las necesidades de 282 hospitales ubicados fundamentalmente en zonas rurales o de alta marginación.

Los especialistas se sumarán a los 950 médicos cubanos, con lo que se llegará a 3 mil 650 trabajadores de la salud originarios de Cuba laborando en el sistema de salud público nacional.

El presidente Andrés Manuel López Obrador reiteró en su conferencia de prensa diaria en Palacio Nacional su agradecimiento a Cuba por su apoyo y dijo que el personal cubano ayudará a lograr el objetivo de mejorar el sistema de salud y de que todos los hospitales y centros de salud cuenten con personal médico suficiente.

“Agradecer mucho el apoyo del pueblo y el gobierno de Cuba porque nos están ayudando enviándonos médicos especialistas. Hemos firmado un convenio para tener todos los médicos y especialistas”, dijo el mandatario.

El director del IMSS, Zoé Robledo, explicó que se han identificado 282 hospitales en zonas rurales o marginadas que en promedio tienen 20 camas y cuatro médicos, lo que significa una falta de personal que afecta los servicios sanitarios.

Los especialistas cubanos que llegarán al país son principalmente especialistas en medicina interna, pediatría y urgencias, aclaró Robledo, que agregó que al mismo tiempo se ha basificado a 7 mil 123 médicos en Ciudad de México y Guerrero, mientras que a partir del 1 de agosto se buscará la basificación de 11 mil 934 médicos, y se continúan lanzando convocatorias para reclutar a médicos y enfermeras.

Por su lado, Alejandro Ernesto Svarch Pérez, titular de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), presentó informe de los falsos monopolios en el sector de medicamentos. Dijo que estos esquemas han lastrado la producción de medicamentos genéricos en el país, lo que ha afectado a pacientes y consumidores.


AMLO: debemos respetar democracia sindical del STPRM, voto libre y secreto

López Obrador aseguró este martes que se debe respetar el voto libre y secreto, y la democracia sindical en la renovación de la dirigencia del Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (STPRM). Además, rechazó que la virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum, esté influyendo en dicho proceso.

El jefe del Ejecutivo aseguró que las elecciones en el sindicato petrolero están en marcha, pero subrayó que “no tiene nada que ver la presidenta electa”.

Puntualizó que se trata de un asunto que está siendo atendido por el secretario del Trabajo, Marath Bolaños López, a quien le solicitó que presente un informe sobre las elecciones en el sindicato.


Reducir alto índice de extorsión, "asignatura pendiente": López Obrador

A poco más de dos meses de concluir su mandato, el presidente Andrés Manuel López Obrador señaló que dejará como “asignatura pendiente” el reducir los altos índices de extorsión que se registran en el país.

El jefe del Ejecutivo destacó que en su sexenio se ha logrado reducir la incidencia de la mayoría de los ilícitos; sin embargo, “el único delito donde no hemos podido lograr una disminución es en extorsión (…) es como una asignatura pendiente”.

Resaltó que de acuerdo con los datos oficiales, se han logrado bajar los indicadores en delitos como los homicidios dolosos, el secuestro o el robo de vehículos, aun cuando, reconoció, ha costado trabajo.

El mandatario señaló que la extorsión es uno de los ilícitos de los que más daña a la sociedad.

Sobre los casos de extorsión en Coatzacoalcos, Veracruz, el dirigente aseveró que el gobernador Cuitláhuac García informó que ya detuvieron a la banda de extorsionadores.

Confía AMLO en solución a conflicto de UAS; "no es muy complicado": AMLO

“No está muy complicado”, opinó el presidente Andrés Manuel López Obrador en torno a la solución que confía se alcance al conflicto que desde hace varios meses se enfrenta en la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS).

Luego de que integrantes de la comunidad de esa casas de estudios se manifestaran a las afueras de Palacio Nacional esta mañana y entregarán un documento al vocero presidencial, Jesús Ramírez Cuevas, el mandatario fue interrogado en su conferencia sobre el tema, ante lo que confió en que pronto se llegue a un acuerdo.

Aseveró que este conflicto se complicó porque se atravesaron las elecciones, y un sector universitario “se fue hacer campaña a favor de un grupo, y otra parte a hacer campaña de otro grupo, y eso exacerbó el problema”.

Sin embargo, subrayó el jefe del Ejecutivo, “ya pasaron las elecciones, entonces ya los van a atender en la secretaría de Gobernación y ojalá y se llegue a un acuerdo, es lo mejor”.

Destacó que aún cuando el conflicto al seno de la institución universitaria ya lleva tiempo, las clases no se han suspendido. “Eso es bueno”.

Esta mañana, cientos de alumnos, padres de familia, así como trabajadores de la UAS se manifiestan frente a Palacio Nacional para exigir respeto a la autonomía de este casa de estudios.

Gobierno federal destina 32 mdd en apoyo a deportistas en JO de París

El gobierno federal destinará 32 millones de dólares (579.5 millones de pesos) para el apoyo a los deportistas que participarán en los Juegos Olímpicos de París 2024.

Esta cifra, señaló el presidente Andrés Manuel López Obrador, se obtuvo de los recursos que el Departamento de Justicia de Estados Unidos regresó a México como parte de los 246 millones de dólares confiscados a Héctor Javier Villarreal Hernández, ex tesorero de Coahuila durante la administración del priistas Rubén Moreira (2005-2011).

López Obrador aclaró que esos recursos se enviarán primero, como marca la ley, al Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado, y de ahí se redirigirán para el apoyo a los deportistas olímpicos y paralímpicos.

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

El grupo de participación estatal mayoritaria integra a los aeropuertos de Palenque, Chetumal y Tulum

Gustavo Castillo García

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Los afectados presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados

Efe

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Detienen a alcalde de Teuchitlán por nexos con CJNG y Rancho Izaguirre

La FGR indicó que Murguía Santiago fue trasladado a la CDMX

La Jornada

Detienen a alcalde de Teuchitlán por nexos con CJNG y Rancho Izaguirre

Votantes respaldan convertir sede de SpaceX en Texas en una ciudad llamada Starbase

La mayoría de los participantes en la consulta popular son empleados de la empresa de Elon Musk

La Jornada

Votantes respaldan convertir sede de SpaceX en Texas en una ciudad llamada Starbase