UNAM usa Inteligencia Artificial para complementar tomografía del volcán Popocatépetl

La herramienta permitirá obtener una imagen precisa del interior de 'Don Goyo'
Foto: UNAM

Mediante un sistema de inteligencia artificial (IA) para identificar pequeñas señales sísmicas del volcán Popocatépetl, investigadores del Instituto de Geofísica (IGF) de la UNAM esperan complementar la tomografía del ruido ambiental que le realizan.

Marco Calo, investigador en el departamento de Vulcanología, junto con las doctorantes Leonarda I. Esquivel y Karina Bernal, explicaron que la actual red de instrumentos sísmicos alrededor del coloso les permite obtener imágenes del interior del volcán con una resolución inédita.


Foto: UNAM

Esquivel comentó que ya cuenta con las primeras imágenes de la estructura interna del volcán hasta a 10 kilómetros de profundidad (cinco sobre el nivel del mar y cinco debajo).


Foto: UNAM

Destacó que los métodos que usan son similares a las técnicas de radiografía médica. Sin embargo, en este caso, se obtiene una imagen de la estructura interna de Don Goyo a partir de los cambios en las velocidades de las ondas sísmicas que viajan por su interior.

El equipo de Calo, precisó, emplea dos métodos, el primero es la interferometría sísmica, que usa el ruido sísmico ambiental, y el segundo es monitorear las señales de pequeños temblores dentro del volcán para los cuales usan la IA. La información recabada servirá para mejorar los modelos que explican cómo funciona el Popo y para apoyar a Protección Civil en la toma de decisiones.

Los investigadores explicaron que en el volcán el magma se mueve por distintos espacios o conductos que encuentra entre las fracturas de las rocas con zonas más grandes donde se almacena.


Foto: UNAM

Edición: Fernando Sierra


Lo más reciente

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

El grupo de participación estatal mayoritaria integra a los aeropuertos de Palenque, Chetumal y Tulum

Gustavo Castillo García

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Los afectados presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados

Efe

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Detienen a alcalde de Teuchitlán por nexos con CJNG y Rancho Izaguirre

La FGR indicó que Murguía Santiago fue trasladado a la CDMX

La Jornada

Detienen a alcalde de Teuchitlán por nexos con CJNG y Rancho Izaguirre

Votantes respaldan convertir sede de SpaceX en Texas en una ciudad llamada Starbase

La mayoría de los participantes en la consulta popular son empleados de la empresa de Elon Musk

La Jornada

Votantes respaldan convertir sede de SpaceX en Texas en una ciudad llamada Starbase