Nacional > Política
La Jornada
25/07/2024 | Ciudad de México
Ante el pronunciamiento de los padres de los 43 normalistas de Ayotzinapa desaparecidos cuestionando los términos del informe que les envió, el presidente Andrés Manuel López Obrador subirá a las páginas oficiales la documentación completa que les remitió en su momento. Aseveró que se mantiene en pie el encuentro que sostendrá con ellos el próximo 29 de julio, puntualizando que hasta ahora no había aludido el tema hasta la reunión, pero si ya hicieron su planteamiento se hará público el informe total.
Aseguró que “hasta el día de hoy no tengo pruebas de que haya intervenido en la desaparición de los jóvenes el Ejército, y eso les molesta mucho a los que sostienen esta versión pero yo siempre digo lo que pienso y tengo las pruebas de que no ha habido nada más que versiones sin prueba".
López Obrador exculpó al Ejército como institución de cualquier vinculación con la desaparición de los jóvenes, pues de las versiones que los involucran provienen de testigos protegidos o escuchas de la DEA realizadas tres meses antes de los hechos y ni siquiera en Iguala, sino en Altamirano, donde dos delincuentes daban dinero a un coronel, que ahora es general y que está en la cárcel.
Además de él, hay otro general involucrado por el presunto delito de omisión, esto es, en suma, no hay más de 20 elementos del Ejército que están siendo procesados "porque no vamos a permitir la corrupción pero lo que queremos es que no haya impunidad". Dijo que el informe que les envió a los padres a algunos “de nuestros adversarios no les pareció”.
Rescate de CFE ha significado un ahorro de 400 mil mdp para usuarios
López Obrador celebró el haber tomado la decisión, al inicio de su gobierno, de rescatar la Comisión Federal de Electricidad (CFE), lo que ha propiciado que se tengan precios más justos por el servicio.
Esto en beneficio de los 49 millones de usuarios que atiende la empresa, como dijo su titular, Manuel Bartlett.
El jefe del Ejecutivo enfatizó que una vez tomada la decisión de recuperarla, “se quedaron con el ansia de la privatización, traficantes de influencia y gente acostumbrada al saqueo y la corrupción”.
Durante la mañanera de este jueves se presentó una vez más el informe sobre el rescate de esta empresa del Estado mexicano.
Se destacó la inversión histórica en la CFE de 19 mil 992 millones de dólares; 35 proyectos de generación con una inversión de 9 mil 171 millones de dólares; 60 proyectos de transmisión con una inversión de 4 mil 600 millones de dólares; 41 proyectos de distribución con una inversión de 278 millones de dólares y 13 centrales con una inversión de 5 mil 943 millones de dólares.
Desinforman sobre la CFE: López López
Miguel Alejandro López López, subdirector de Contratación y Servicios de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), denunció que en medios de información existe una campaña de desprestigio contra la estatal eléctrica que falsamente señala que "la CFE electrocuta la red de transmisión, que no invertimos, que le apagamos la luz al nearshoring, que tenemos al límite la red eléctrica, que tenemos una crisis permanente en nuestra red de transmisión, [...] que a CFE no le alcanza, necesita ayuda y, por lo tanto necesitamos a los privados".
López López explicó que antes de este Gobierno el "paradigma de planeación de la CFE estaba a conveniencia de los intereses privados, que buscaba únicamente garantizar la rentabilidad de centrales privadas, no buscaba garantizar o llegar a los puntos de consumo".
Caso Segalmex, "mancha" que lleva mi gobierno por corrupción: AMLO
López Obrador reconoció que el millonario fraude cometido en Segalmex es la “mancha que llevo“ que lleva su gobierno en cuanto hechos de corrupción pero consideró que fue un caso aislado, porque en su administración se ha combatido la corrupción y no se ha permitido la impunidad.
López Obrador calificó al caso Segalmex como un “fraude lamentable” por tratarse de una nueva institución creada para apoyar a los campesinos, como en su momento fue la Conasupo. Sin embargo, admitió que hubo descuido en la administración o mala suerte, pero se corrompieron algunos funcionarios “y yo lo lamenté mucho”.
Destacó que muchos de los funcionarios involucrados en la trama de corrupción, destacando además que se ha recuperado gran parte de los recursos que se desviaron. En general, dijo, las traiciones no han hecho mucha mella en el proceso de transformación.
Edición: Emilio Gómez