Tráfico de fentanilo no se reducirá tras detención de ‘El Mayo’: experto

Fortalecerá el liderazgo del ‘CJNG’ y generará violencia en sitios de mayor concentración del cártel Sinaloa, aseguró
Foto: Captura de pantalla

Antonio Heras

La presencia de Ismael El Mayo Zambada tuvo un efecto profundo en la relación entre México y Estados Unidos, sobre todo en áreas de seguridad, políticas anti-drogas y cooperación internacional, pero no se reducirá el tráfico de fentanilo a Estados Unidos y se fortalecerá el CJNG, señaló el investigador de El Colegio de la Frontera Norte, José María Ramos.

El especialista en gobernanza, seguridad y relaciones México-Estados Unidos explicó que no se reducirá el tráfico de fentanilo y metanfetaminas, porque se trata de un problema transnacional y la detención fortalecerá el liderazgo del CJNG en las actividades de trasiego, además que generará violencia en los sitios de mayor concentración del cártel Sinaloa.


La detención es coyuntural, advirtió, el problema estructural es el alto consumo de drogas sintéticas en Estados Unidos, que va a la alza.

En su texto La caída de Zambada empoderar al CJNG, el investigador de El Colef señaló que es un fracaso el enfoque de salud pública promovido por el gobierno del presidente Biden, lo que originó presiones al gobierno mexicano para una mayor colaboración en el combate a las drogas y estos arrestos serian relevantes para "los escasos esfuerzos" de ese país.

Ramos advirtió que en un posible gobierno de Trump aumentarán las presiones por una mayor colaboración antidroga, por lo que el reto mexicano es diseñar una agenda transnacional y un mayor compromiso con Estados Unidos para reducir el alto consumo de drogas sintéticas.

Reconoció que la figura de Zambada es crucial para entender el narcotráfico en México y sirve para analizar la compleja relación entre México y Estados Unidos.

"La influencia y operaciones de Zambada han moldeado las políticas de seguridad, las estrategias de cooperación bilateral y han dejado una marca indeleble en la historia contemporánea de ambos países", sostuvo al tiempo de señalar que su arresto, al igual que de Joaquín Guzmán Loera, no reducirá de manera sustancial el narcotráfico en las fronteras con Estados Unidos".

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Quintana Roo, presente en el World Travel Market de Londres

La entidad busca promover nuevos productos y preparar el terreno para el 2026

Ana Ramírez

Quintana Roo, presente en el World Travel Market de Londres

Ayuntamiento presenta avances de la estrategia 'Mérida Digital'; agilizarán trámites con Inteligencia Artificial

Actualmente el municipio utiliza herramientas de IA para atender reportes ciudadanos

La Jornada Maya

Ayuntamiento presenta avances de la estrategia 'Mérida Digital'; agilizarán trámites con Inteligencia Artificial

Maiceros de Campeche logran apoyo de 950 pesos por tonelada

Productores esperan que el gobierno de Campeche oficialice el acuerdo el viernes

Jairo Magaña

Maiceros de Campeche logran apoyo de 950 pesos por tonelada

Festividades de muertos mejoran ocupación en Tulum

El sector turístico reportó un incremento de visitantes de entre 20 y 30 por ciento

Miguel Améndola

Festividades de muertos mejoran ocupación en Tulum