Olvera y Celaya consiguen plata en el trampolín de tres metros

Con sorprendente actuación, los mexicanos estuvieron cerca del primer puesto
Foto: Conade

México reiteró su potencial en los clavados. Con gran seguridad y una sorprendente actuación, los tricolores Juan Celaya y Osmar Olvera consiguieron la primera medalla para el país en su historia en la prueba de sincronizados en el trampolín de tres metros al ganar la plata en los Juegos Olímpicos de París 2024.

Los mexicanos estuvieron cerca del primer puesto al culminar la competencia con una puntuación de 444.03, apenas dos puntos y siete centésimas por debajo de los representantes de China (446.10) Daoyi Long y Zongyuan Wang. El bronce fue para los británicos Antony Harding y Jack Laugher.

La plata que ahora presumen Olvera y Celaya es la medalla número 16 en la historia de los clavados olímpicos para México (deporte con más preseas le ha aportado al país), la octava de plata en esta disciplina y la 76 para el país en general.

También es la segunda presea en clavados sincronizados en la rama varonil, después de la plata obtenida por Germán Sánchez e Iván García en la prueba de plataforma en la edición de Londres 2012.

Celaya y Olvera tuvieron una gran actuación al grado de colocarse en la primera posición después de la cuarta ronda, pero los representantes de China cerraron con un salto casi perfecto para sumar su cuarto oro en esta disciplina en la justa parisina.

Fue una revancha también para Celaya quien terminó en la cuarta posición en esta prueba hace tres años en Tokio 2020.

De esta manera, México llegó a tres medallas en París 2024 después el bronce que obtuvo el equipo femenil de tiro con arco y la plata de la judoca Prisca Awiti.

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Aromas, velas y cantos: El llamado para los difuntos

Cauces del Tiempo

La Jornada Maya

Aromas, velas y cantos: El llamado para los difuntos

Con un gesto simbólico, la autora mexicana Cristina Rivera Garza rescribe el feminicidio

La narradora realizó un performance en comemoración de su hermana, asesinada en 1990

La Jornada

Con un gesto simbólico, la autora mexicana Cristina Rivera Garza rescribe el feminicidio


Fernando “El Toro” Valenzuela nominado para ingresar al salón de la fama de Beisbol en 2026

El pelotero mexicano, postulado por segunda ocasión, desarrolló gran parte de su carrera en los años ochenta

La Jornada

Fernando “El Toro” Valenzuela nominado para ingresar al salón de la fama de Beisbol en 2026