Eventual aprobación de reforma judicial, ''riesgo para integración económica'': Salazar

El embajador de EU expresó su preocupación por la elección directa de jueces
Foto: Luis Castillo

Arturo Sánchez Jiménez

El embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, aseguró este jueves que la eventual aprobación de la reforma judicial propuesta por el presidente Andrés Manuel López Obrador “representa un riesgo para el funcionamiento de la democracia y la integración de nuestras economías bajo el TMEC”.

En una conferencia de prensa convocada de último minuto, el representante de la Casa Blanca, quien la semana pasada había manifestado su buena opinión sobre algunos aspectos de la reforma, expresó abiertamente su preocupación por la elección directa de jueces contemplada por la reforma.

Declaró que la reforma tiene aspectos “que son importantes y que sí se deberían hacer” para combatir la corrupción existente en el Poder Judicial, pero opinó que “la elección directa de jueces, en mi punto de vista y por la experiencia que me ha dado la vida, no resolverá dicha corrupción judicial ni tampoco va a fortalecer al Poder Judicial y también debilitaría los esfuerzos para la integración económica y creará turbulencia, ya que el debate sobre la elección de jueces continuará durante los próximos años”.

Salazar, quien leyó un mensaje ante la prensa en su residencia oficial en la Ciudad de México, donde también respondió a algunas preguntas, señaló que su gobierno es respetuoso de la soberanía mexicana e insistió en que la iniciativa de reforma enviada por el presidente López Obrador debería ser cambiada por los legisladores en el Congreso antes de aprobarla, en particular lo relativo a la elección popular de juzgadores.

Y es que dijo que la elección de jueces amenaza "la histórica relación comercial que hemos construido”, además de que podría “hacer más fácil que los cárteles y otros actores malignos se aprovechen de jueces inexpertos con motivaciones políticas”.

Anticipó que de aprobarse la reforma en sus términos actuales, habrá controversias y acciones en Estados Unidos, aunque no especificó de qué tipo serán.


Sigue leyendo:


Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

El grupo de participación estatal mayoritaria integra a los aeropuertos de Palenque, Chetumal y Tulum

Gustavo Castillo García

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Los afectados presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados

Efe

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Detienen a alcalde de Teuchitlán por nexos con CJNG y Rancho Izaguirre

La FGR indicó que Murguía Santiago fue trasladado a la CDMX

La Jornada

Detienen a alcalde de Teuchitlán por nexos con CJNG y Rancho Izaguirre

Votantes respaldan convertir sede de SpaceX en Texas en una ciudad llamada Starbase

La mayoría de los participantes en la consulta popular son empleados de la empresa de Elon Musk

La Jornada

Votantes respaldan convertir sede de SpaceX en Texas en una ciudad llamada Starbase