Sheinbaum respalda decisión de AMLO sobre pausa diplomática con EU y Canadá

Consideró que ''eso no cambia las relaciones'' con ambos gobiernos, se mantiene el diálogo
Foto: Cristina Rodríguez

Alma E. Muñoz y Enrique Méndez

La presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum Pardo, respaldó la decisión del presidente Andrés Manuel López Obrador de poner en pausa las relaciones con los embajadores de Estados Unidos y Canadá en México, frente “al agravio que cometieron” y consideró que “eso no cambia las relaciones” con ambos gobiernos. Se mantiene el diálogo.

Manifestó que los embajadores deben respetar que hay temas que corresponden solo a los mexicanos, y precisó que dependerá de lo que ocurra en las siguientes semanas para definir sobre la pausa con los diplomáticos, una vez que tome posesión.

Señaló que, por lo pronto, no tiene contemplada ninguna reunión con el embajador estadunidense, Ken Salazar.

“Tuvimos una reunión cuando vinieron legisladores (de ese país) y otra, cuando vino la responsable del tema de Seguridad del presidente (Joe) Biden”.

Insistió que “hay muy buena relación con Estados Unidos y Canadá, somos socios comerciales, hay diálogo, pero hay temas que le corresponden exclusivamente a los mexicanos y mexicanas decidir, como es el caso de la transformación del Poder Judicial”.

Entonces, sostuvo, el presidente constitucional “tiene sus razones para tomar esta decisión y a nosotros nos corresponderá a partir del 1 de octubre, cuando entremos a la Presidencia de la República”.

Por supuesto “que vamos a respaldar siempre al Presidente de la República y eso no quiere decir que cambien las relaciones con Estados Unidos y Canadá, pero sí es importante que las y los embajadores de estos países y de otros (reconozcan) que hay temas que le corresponden exclusivamente a los mexicanos y mexicanas, así como nosotros somos respetuosos también de lo que le corresponde exclusivamente al pueblo estadunidense y al pueblo canadiense.

A pregunta expresa, dijo que no tiene contemplado pedir el retiro del embajador de Estados Unidos

“Nadie está planeando, de mi parte no lo estoy planeando”.

-¿Mantendrá la decisión de poner en pausa la relación con el embajador?

-Vamos a ver qué pasa en esta semana, no tenemos por qué adelantarnos.

“Lo importante es que hubo un posicionamiento por parte de los embajadores de Estados Unidos y de Canadá y nuestra función como Poder Ejecutivo y también delos legisladores es defender nuestra soberanía. Lo que pasa es que estas declaraciones, el embajador habló del gobierno de Estados Unidos, no son declaraciones aisladas.


Sigue leyendo:


Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Sismo en Afganistán: aumenta a 27 los muertos, hay más de 700 heridos

Los trabajos de búsqueda y rescate siguen activos en varias provincias

Ap

Sismo en Afganistán: aumenta a 27 los muertos, hay más de 700 heridos

Estudiantes marchan en Uruapan para exigir justicia por el asesinato de Carlos Manzo

abitantes de poblaciones rurales bloquean carretera hacia Los Reyes donde se mantendrán por tiempo indefinido

La Jornada

Estudiantes marchan en Uruapan para exigir justicia por el asesinato de Carlos Manzo

NFL: Josh Allen brilla y guía victoria de Buffalo frente a Kansas City

Los Bills derrotaron 28-21 a los Jefes

Ap

NFL: Josh Allen brilla y guía victoria de Buffalo frente a Kansas City

Gobierno de Yucatán adelantará 25 por ciento del aguinaldo a trabajadores estatales por el Buen Fin

El objetivo es impulsar el consumo local durante los días de descuentos

La Jornada Maya

Gobierno de Yucatán adelantará 25 por ciento del aguinaldo a trabajadores estatales por el Buen Fin