Beneficioso futuro en relación México-EU, solo si hay respeto a soberanía: AMLO

Al enviado de Washington (Salazar) ''le dieron instrucciones'' de decir ''está mal lo que le corresponde decidir al pueblo'' mexicano
Foto: Ap

El futuro será beneficioso para la relación de México y Estados Unidos, así como para la integración económica norteamericana, siempre y cuando haya respeto a la soberanía de cada nación y no se caiga en acciones ofensivas, advirtió este jueves el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Al referirse en su conferencia de prensa diaria en Palacio Nacional a las recientes declaraciones del embajador estadunidense Ken Salazar en contra de la reforma judicial y la elección popular de jueces, magistrados y ministros, el mandatario señaló que al enviado de Washington “le dieron instrucciones” de “venir a decir “está mal lo que le corresponde decidir al pueblo” mexicano.


Esto, dijo, “no es de buenos vecinos”, pues “no significa respeto a la soberanía, eso es un acto de prepotencia, y no hay igualdad, no se cumple lo que sostiene, y le creo, el presidente Biden, de que nuestra relación se tiene que dar en un pie de igualdad”.

López Obrador, que al principio de la semana anunció que la relación con la embajadas de Estados Unidos y Canadá está en pausa derivado de declaraciones de ambos embajadores en contra de la reforma judicial, señaló que “no hay mal que por bien no venga, todo esto ayuda mucho para ir poniendo las cosas en su sitio, en su lugar”.

“Yo sostengo que la relación hacia adelante con Estados Unidos va a ser muy buena y además nos conviene a los dos países, a los dos pueblos, sobre todo por nuestras fronteras, porque nos complementamos, por integración económica, porque se fortalece la región frente al avance de otras regiones en el mundo”, afirmó.


Durante gobierno de AMLO se construyeron cuatro distritos de riego para 120 mil hectáreas: Martínez Santoyo                  

Germán Martínez Santoyo, director general de Comisión Nacional del Agua (Conagua), explicó que esta dependencia "concesiona volúmenes de agua a los distritos de riego con la finalidad de contribuir a la producción de alimentos básicos a través del aprovechamiento sostenible de las aguas nacionales".

Explicó que México cuenta con 86 distritos de riego que producen 52.3 millones de toneladas de diversos productos agrícolas.  

Apuntó que durante el Gobierno del presidente López Obrador se incorporaron cuatro distritos de riego para beneficiar a 120 mil hectáreas: Distrito de riego del Pueblo Yaqui, de la presa Picachu, de la presa Santa María y el de Alejandro Gascón Mercado.

Por su parte, López Obrador destacó que gracias al proyecto "Agua Saludable para La Laguna", los habitantes de 9 municipios de Coahuila y Durango ya reciben agua sin arsénico.

Dijo que en 30 años del periodo neoliberal se construyeron canales de riego para 22 mil hectáreas, mientras que durante su Gobierno se habilitaron 120 mil hectáreas de riego.


"No somos extremistas", queremos que en México haya auténtica democracia: AMLO

Una vez que se confirmaron los resultados en el Congreso que le confiere la mayoría calificada a su movimiento -que le permitirá modificar la Constitución-, el presidente Andrés Manuel López Obrador llamó al bloque conservador a que se “serenen porque ya se ha demostrado que no somos extremistas. Lo que queremos es que en México haya una auténtica democracia, que se atiendan a todos, pero que se les de preferencia a los pobres; que haya tribunales que defiendan al pueblo de los abusos que comete el fuerte y no que este al servicio de una minoría.

En paralelo, se refirió a una de las reformas que más ha generado polémica: la del Poder Judicial. Llamó a los estudiates de la UNAM -que ayer se maifestaron en contra de estas modificacionnes– a que no se dejen llevar por los profesores que pretenden convencerlos.

Aunque no lo nombró expresamente, se refirió a Diego Valadés, quien se ha pronunciado en contra, y quien fue procurador cuando ocurrió el asesinato de Luis Donaldo Colosio. Fue el primero en señalar que en el caso Colosio se trató de un asesinato en solitario, señaló el presidente.

Aseveró que posteriormente lo nombraron ministro de la Suprema Corte de Justicia, poco antes de la reforma que impulsó Ernesto Zedillo a la SCJN, por lo que, haber estado unos meses en ese órgano le ha permitido recibir desde hace 30 años 250 mil pesos libres, porque en esa reforma los jubilaron con altas pensiones.


AMLO y padres de normalistas se reunirán a menos que haya “algo muy relevante”

López Obrador confirmó que el acuerdo alcanzado con los padres de los 43 normalistas desaparecidos de Ayotzinapa fue que se concluyeron ya las reuniones con el gobierno federal y solamente en el caso que surgiera algo muy relevante se volverían a encontrar en Palacio Nacional.

En breve alusión al encuentro del martes pasado, López Obrador comentó que en caso de no haber otra novedad, se les entregaría el informe final de los avances en las investigaciones efectuado hasta ahora. Durante la conferencia, al ser cuestionado sobre las críticas de los padres de las víctimas, solo apuntó que respeta mucho sus posturas.

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

El grupo de participación estatal mayoritaria integra a los aeropuertos de Palenque, Chetumal y Tulum

Gustavo Castillo García

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Los afectados presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados

Efe

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Detienen a alcalde de Teuchitlán por nexos con CJNG y Rancho Izaguirre

La FGR indicó que Murguía Santiago fue trasladado a la CDMX

La Jornada

Detienen a alcalde de Teuchitlán por nexos con CJNG y Rancho Izaguirre

Votantes respaldan convertir sede de SpaceX en Texas en una ciudad llamada Starbase

La mayoría de los participantes en la consulta popular son empleados de la empresa de Elon Musk

La Jornada

Votantes respaldan convertir sede de SpaceX en Texas en una ciudad llamada Starbase