Marchan en la CDMX para exigir a diputados reducción de jornada laboral a 40 horas

Manifestantes partieron desde Palacio Nacional hasta San Lázaro
Foto: Yazmín Ortega

Néstor Jiménez

A unas horas de iniciar el Congreso General del Congreso de la Unión, con el que dará inicio la nueva Legislatura, unas trescientas personas marcharon desde Palacio Nacional a la Cámara de Diputados, donde exigieron a los legisladores que sea aprobada la iniciativa para reducir la jornada laboral a 40 horas semanales. 

Al llegar al recinto de San Lázaro, la ahora ex diputada federal Susana Prieto, quien renunció a la bancada de Morena en febrero pasado, sostuvo que los simpatizantes del movimiento por la reducción de la jornada laboral le han manifestado que es necesaria la creación de un partido político obrero y que “represente verdaderamente a los trabajadores”. Prieto Terrazas expuso que analizarán esta posibilidad, para tomar una decisión antes de enero.

Con banderas y pancartas con los que hicieron esta petición, los manifestantes se reunieron a un costado de la plancha del Zócalo capitalino, una hora antes de iniciar el mensaje del presidente Andrés Manuel López Obrador con motivo de su sexto informe.

Avanzaron por las calles del centro de la ciudad, a través del barrio de La Merced, para llegar a la Cámara de Diputados por la calle Zapata.

Prieto Terrazas acusó que fue el gobierno federal el que definió hacer el informe de gobierno a la misma hora de esta marcha, convocada desde hace tres meses. Recordó que el dictamen sobre la reducción de la jornada laboral está listo para votarse desde abril del año pasado, pero, dijo, fue tildada de una iniciativa electorera y se detuvo su discusión.

Cuestionó que se haya postergado este debate para lograr un consenso con la clase empresarial, ya que “todo lo que llega por consenso no sirve”. También, adelantó que organizarán nuevas marchas, manifestaciones y foros para informar a la población de esta propuesta, así como “evidenciar lo que está haciendo la mayoría en la Cámara de Diputados, lo que está haciendo Morena, dándonos la vuelta y la espalda a las propuestas del pueblo”.

La diputada federal refirió que le han expuesto la necesidad de hacer un partido político, lo cual, apuntó, requiere mucho trabajo de organización.

“Siempre puede ser una vía (formar un partido)… me parece que un partido obrero podría ser una solución para seguir organizando los contingentes y seguir con una agenda nacional”, agregó.

De conformarse, adelantó que sería una decisión entre todos los integrantes de este movimiento. El contingente que marchó este domingo, consideró, es muestra de que la gente empieza a despertar.

Tras estar un par de horas frente a la Cámara de Diputados, los manifestantes se retiraron rumbo al Palacio de Bellas Artes.


Sigue leyendo: Carlos Slim rechaza iniciativa para reducir jornada laboral a 40 horas semanales


Edición: Fernando Sierra


Lo más reciente

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

El grupo de participación estatal mayoritaria integra a los aeropuertos de Palenque, Chetumal y Tulum

Gustavo Castillo García

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Los afectados presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados

Efe

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Detienen a alcalde de Teuchitlán por nexos con CJNG y Rancho Izaguirre

La FGR indicó que Murguía Santiago fue trasladado a la CDMX

La Jornada

Detienen a alcalde de Teuchitlán por nexos con CJNG y Rancho Izaguirre

Votantes respaldan convertir sede de SpaceX en Texas en una ciudad llamada Starbase

La mayoría de los participantes en la consulta popular son empleados de la empresa de Elon Musk

La Jornada

Votantes respaldan convertir sede de SpaceX en Texas en una ciudad llamada Starbase