En pobreza, 36.3 por ciento de la población, informa secretario de Coneval

Al menos la mitad de los mexicanos carece de seguridad social
Foto: Fernando Eloy

En México, 36.3 por ciento de la población se encuentra en pobreza, es decir, 46.8 millones de personas, informó José Nabor Cruz Marcelo, secretario ejecutivo del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval).

Al presentar el Informe de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (IEPDS) 2024, Nabor detalló que el 29.3 por ciento de la población, es decir, 37.7 millones vive en pobreza moderada y 7.1 por ciento (9.1 millones de personas) se encuentran en pobreza extrema.

Nabor explicó que los datos del Informe son al 2022, ya que están basados en la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares, cuyos datos más recientes son a ese año.

La carencia social más frecuente entre la población mexicana fue el acceso a la seguridad social, ya que 50.2 por ciento no la tiene, seguida del acceso a los servicios de salud, ya que 39.1 por ciento no goza de ese beneficio, y el tercer rezago es el educativo, que afecta a 19.4 por ciento de los mexicanos.


Respecto a la población menor a 18 años, el secretario de Coneval expuso que 45.8 por ciento estaba en situación de pobreza, otro 9.9 por ciento estaba en pobreza extrema y 35.9 por ciento en pobreza moderada.

La mayor carencia en este segmento también es la seguridad social, ya que 58 por ciento no la tiene. La segunda carencia es el acceso a servicios de salud, que afecta al 42.3 por ciento de los jóvenes.

En el segmento de personas de 18 a 29 años, el 34.5 por ciento se encontró en situación de pobreza, lo que representó 8.3 millones de personas, mientras que 6.8 millones, es decir, 28.3 por ciento de este grupo estaban en pobreza moderada.

Finalmente, el 6.2 por ciento de quienes tienen entre 18 y 29 años (1.5 millones de personas) viven en pobreza extrema.

Coneval mostró la situación de pobreza en adultos mayores. El 31.1 por ciento de la población de 65 años vive en situación de pobreza.

De ese grupo, 26.3 por ciento (3.3 millones) estaban en situación de pobreza moderada, y 4.8 por ciento (0.6 millones) en situación de pobreza extrema.

Daniela Vianey García Pureco, secretaria de la Facultad de Economía de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) comentó que no han sido suficientes las estrategias empleadas hasta ahora para erradicar la pobreza extrema.

“Es menester reconocer que las personas en situación de pobreza extrema enfrentan condiciones mucho más complejas y severas que requieren intervenciones estatales específicas y diferenciadas. La persistencia de la pobreza extrema sugiere que una estrategia única no es suficiente para atender las diversas realidades de pobreza en México”, comentó en la presentación del evento.

Notas relacionadas:

Edición: Fernando Sierra


Lo más reciente

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

El grupo de participación estatal mayoritaria integra a los aeropuertos de Palenque, Chetumal y Tulum

Gustavo Castillo García

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Los afectados presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados

Efe

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Detienen a alcalde de Teuchitlán por nexos con CJNG y Rancho Izaguirre

La FGR indicó que Murguía Santiago fue trasladado a la CDMX

La Jornada

Detienen a alcalde de Teuchitlán por nexos con CJNG y Rancho Izaguirre

Votantes respaldan convertir sede de SpaceX en Texas en una ciudad llamada Starbase

La mayoría de los participantes en la consulta popular son empleados de la empresa de Elon Musk

La Jornada

Votantes respaldan convertir sede de SpaceX en Texas en una ciudad llamada Starbase