El presidente Andrés Manuel López Obrador leyó las conclusiones de un estudio sobre el nepotismo en el Poder Judicial.
Hijos, parejas, papás, sobrinos, tíos y hasta suegras de al menos 500 jueces y magistrados ocupan plazas en tribunales de su adscripción o de otros, revela un estudio realizado en 31 estados, que fue entregado al Consejo de la Judicatura Federal (CJF) y a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).
En el reporte se enlistan los datos de 112 jueces y magistrados que habrían utilizado sus facultades para conseguir empleo a su esposa o pareja, 180 a sus hijos, 136 a sus hermanos y 27 a sus papás
El estudio revela que hay, además, otros 7 mil 148 servidores públicos del Poder Judicial que comparten espacio laboral con sus parientes
Aunque se identifica a cada juzgador y empleado por su número de expediten, el estudio no proporciona sus nombres.
Confirma AMLO que su hijo Andrés buscará cargo en Morena
López Obrador confirmó que su hijo Andrés participará en política, en particular en Morena, una vez que él se retire a su quinta de Palenque.
“Él va a participar en Morena, quiere ayudar a consolidar Morena. No voy yo a influir en nada, pero él sí quiere participar en Morena”, señaló esta mañana el jefe del Ejecutivo en su conferencia en Palacio Nacional.
Acotó que nadie, ni siquiera sus familiares, se pueden acuñar el legado o aportaciones que él hizo a la transformación, pues se trata de un “legado del pueblo”.
Interrogado sobre la información que trascendió hace unos días en el sentido que Andrés López Beltrán, uno de sus hijos, buscaría la secretaria general del partido guinda, el presidente sostuvo que su hijo buscará un cargo a través de elección entre las bases.
“Si va a participar, eso me lo planteó y quieren apostar a ser electo, o sea no impuesto, y yo no tengo nada qué ver con eso”, sostuvo el mandatario.
Violencia en Culiacán
El coordinador de Comunicación Social de la Presidencia de la República, Jesus Ramírez Cuevas,dijo que el gobernador de Sinaloa, Ricardo Rocha Moya, informó a través de sus redes sociales que a las 6 horas de este lunes 9 de septiembre, elementos del Ejército mexicano fueron agredidos con armas de fuego por civiles armados en la colonia La Campiña de Culiacán, sin que se registraran fallecidos.
FGR aún no tiene información del paradero del piloto que trasladó a 'El Mayo': AMLO
A mes y medio de la detención en Estados Unidos de Ismael El Mayo Zambada, tras ser trasladado de manera forzada a ese país, la Fiscalía General de la República (FGR) aún no cuenta con información del paradero del piloto de la aeronave que fue usada para ello, así como de Ovidio Guzmán, hijo de Joaquín El Chapo Guzmán.
Consultado en su conferencia de prensa sobre los últimos informes de la Fiscalía sobre este caso, el presidente López Obrador dijo que deberá pedir otro informe a la FGR.
Pero indicó que, “en este caso, la información última fue en el sentido de que no saben sobre el paradero de Ovidio, ¿qué más informaron?, que no saben qué sucedió con los pilotos. Dieron a conocer que el avión tenía placas o matrícula clonada, falsa. Hace falta mucho. Luego se dijo de que habían sacado de un penal a Ovidio, que lo habían convertido en testigo protegido, pero hace falta más información”.
Apuntó que es probable que la Fiscalía, responsable de la investigación, siga informando sobre el caso.
Descarta AMLO freno en inversiones por iniciativa de reforma judicial
López Obrador rechazó que haya una pausa en las inversiones extranjeras derivado de la discusión por la reforma al Poder Judicial, como lo aseguró el diario estadunidense The Wall Street Journal. En contraparte a esos señalamientos, enfatizó que está llegando a México más capital desde el exterior.
“Nos echaron encima a todos los periódicos (extranjeros). No es cierto, no es cierto, al contrario están llegando mas inversiones”, respondió a pregunta sobre el tema.
De acuerdo con un editorial del rotativo estadunidense, la enmienda constitucional en material judicial, que se prevé sea aprobada esta semana, preocupa a los inversionistas extranjeros que temen que los jueces se vuelvan dependientes de los electores o de consideraciones políticas en lugar que la ley, por lo que se calcula que las firmas extranjeras estarían reteniendo 35 mil millones de dólares en proyectos de inversión.
El mandatario federal también negó las afirmaciones de The Economist de que su sucesora, Claudia Sheimbaum, “heredará un cáliz envenenado en México”.
En respuesta, el tabasqueño calificó a los medios internacionales como “pasquines” que protegen intereses de las grandes corporaciones.
Declina AMLO opinar sobre caso del opositor venezolano Edmundo González
Luego de que el ex candidato presidencial opositor venezolano, Edmundo González, y quien compitió contra el presidente Nicolás Maduro en las pasadas elecciones, partió a España, donde fue aceptado como asilado político, el presidente Andrés Manuel López Obrador declinó hacer declaraciones al respecto. “No queremos meternos en asuntos que corresponde resolverlo a otros pueblos”, expresó al tiempo de llamar a la “no intervención”.
En su conferencia de prensa fue consultado sobre la decisión del ex candidato venezolano de trasladarse al país europeo. “Tampoco quiero opinar mucho porque desde el principio sostuve de que lo mejor es aplicar la política exterior, establecida en nuestra constitución, de no intervención y autodeterminación de los pueblos, y no queremos meternos en asuntos que corresponde resolverlo a otros pueblos”, expresó el mandatario.
Agregó que “no queremos estar metiéndonos, es como si opináramos del presidente Trump o de la vicepresidenta Kamala, o lo que hace el Congreso de Estados Unidos, o lo que hace el presidente Maduro, Sánchez, Lula, Milei… no, no intervención. Y la mejor política exterior, es la interior. Si nos va bien en México, nos van a respetar afuera siempre. No podemos ser candil de la calle y oscuridad de la casa”.
Edición: Emilio Gómez