Gobierno incumplió promesa de encontrar a los 43: Normalistas

En protesta, estudiantes bloquearon la autopista México-Acapulco
Foto: Luis Castillo

Sergio Ocampo

Decenas de estudiantes de la Federación de Estudiantes de Campesinos Socialistas de México (FECSM), encabezados por la Normal de Ayotzinapa, bloquearon de manera intermitente la Autopista del Sol México a Acapulco, en el marco de la jornada de lucha por la presentación de los 43 estudiantes desaparecidos en Iguala en septiembre de 2014.

Desde las 11 de la mañana hasta poco después del mediodía, los normalistas repartieron volantes, donde hacen referencia a la desaparición de los 43 estudiantes "ante tales hechos suscitados se tuvo la participación del Ejército Mexicano, la Policía Municipal de Iguala, Cocula, y Huitzuco en donde hasta la fecha aún no se ha castigado a todos los culpables de que participaron esa noche".

En el año del 2018 "llega un presidente a fungir en el cargo, y se compromete a esclarecer todo lo que hasta esa fecha aun se seguía ocultando por parte de ejército, así como de otras dependencias en sus inicios del sexenio, sí mostró buenos avances a la investigación, pero cuando el Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) hizo señalamientos directos de que esa noche el ejército fue partícipe directo en la desaparición de nuestros 43 compañeros".

Este sexenio, encabezado por el presidente Andrés Manuel López Obrador "está por culminar, y no cumplió con las promesas que les hizo a los padres de nuestros 43 compañeros".

Previo a la llegada de los estudiantes normalistas a la capital, la Fiscalía del Estado de Guerrero desalojó al personal, y en los accesos al inmueble colocó cadenas ponchallantas, y resguardó con decenas de policías antimotines las instalaciones.

Al final de la jornada, los estudiantes normalistas se llevaron siete autobuses de la línea Estrella de Oro.

Notas relacionadas:

Edición: Fernando Sierra


Lo más reciente

Cientos despiden a Carlos Manzo en funeral público en Uruapan

Asistentes abuchearon a Ramírez Bedolla, gobernador de Michoacán, quien llegó al evento a dar el pésame

La Jornada

Cientos despiden a Carlos Manzo en funeral público en Uruapan

Michoacán, el gran pendiente

Editorial

La Jornada Maya

Michoacán, el gran pendiente

Co-gobernanza: hacia un Foro Permanente de Arte y Cultura

Efiartes, un programa que necesita ajustes, no recortes

Alejandro Ortiz González

Co-gobernanza: hacia un Foro Permanente de Arte y Cultura

Doctrina Dahiya: destrucción y genocidio en Gaza

Usar fuerza desproporcionada contra el enemigo sin importar el costo civil, una historia que se repite

Mauricio Dardón Velázquez

Doctrina Dahiya: destrucción y genocidio en Gaza