Yucatán, el estado que implementa más acciones para mejorar la seguridad

El costo de los delitos por persona se redujo en la entidad y en QRoo; en Campeche, aumentó
Foto: Enrique Osorno

Yucatán es el estado del país con mayor porcentaje de acciones implementadas para mejorar la seguridad durante el año pasado con 43.1 por ciento cuando la media nacional es de 28.1 por ciento, señala la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción Sobre Seguridad Pública (Envipe 2024), del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

El reporte explica que entre las acciones para el mejoramiento de la seguridad se encuentran el mejoramiento de alumbrado, mantenimiento de parques y canchas deportivas, mayor patrullaje y vigilancia policíaca, la mejora del ingreso de familias, operativos contra la delincuencia, sensibilización para la denuncia, combate al narcotráfico y la corrupción, principalmente.

En el caso del costo de los delitos por persona durante el año pasado, en Yucatán bajó 10.8 por ciento al llegar a 4 mil 571 pesos, mientras que en Quintana Roo la reducción fue de 28.1 por ciento para estar en 5 mil 45 pesos y en Campeche, en contraste, significó un aumento de 13 puntos porcentuales para estar en 6 mil 79 pesos.
 
El promedio nacional es de 6 mil 853 pesos y las dos entidades con más costo fueron Jalisco y Michoacán, con 9 mil 325 y 9 mil 246 pesos respectivamente.

La Envipe registró que en 2023 hubo 31.3 millones de delitos ocurridos con una cifra oculta de 92.9 por ciento, esto quiere decir los que no fueron denunciados o que no tienen carpeta de investigación.

Yucatán tiene 93.8 por ciento de cifra oculta en sus delitos, Quintana Roo 93.7 y Campeche 89.9 por ciento.

Las principales razones por las que los delitos quedan en dicha cifra oculta son la pérdida de tiempo, la desconfianza en las autoridades y lo tardado de la tramitología para hacer la denuncia.

A nivel nacional las dependencias más corruptas son Tránsito con 72 por ciento que así la considera; los jueces con 64.6; y los policías municipales con 62.4 por ciento, mientras que la Marina tiene el porcentaje más bajo con 19.8 por ciento.


Edición: Fernando Sierra


Lo más reciente

Niegan amparo a Lozoya para prescripción de delito en caso Agronitrogenados

El ex director de Pemex fue acusado por la FGR de lavado de dinero y cohecho

La Jornada

Niegan amparo a Lozoya para prescripción de delito en caso Agronitrogenados

¿Qué pasa antes de que caiga un rayo? Esto descubrieron los científicos

Utilizan modelos matemáticos que simulan las condiciones físicas que podrían originar el fenómeno

The Independent

¿Qué pasa antes de que caiga un rayo? Esto descubrieron los científicos

Casi listo el dictamen de desafuero de 'Alito' Moreno; estaría en septiembre

El legislador Hugo Flores Cervantes señaló que el lider priista sabe que es investigado por la Fiscalía Anticorrupción de Campeche

La Jornada

Casi listo el dictamen de desafuero de 'Alito' Moreno; estaría en septiembre

Entre vítores, regresa selección mexicana bicampeona de flag football

Las nacionales conquistaron por segunda vez la competencia, esta vez al derrotar a EU

La Jornada

Entre vítores, regresa selección mexicana bicampeona de flag football