Seguirá paro en juzgados y tribunales federales, determina CJF

La paralización se amplía hasta el 11 de octubre
Foto: Roberto García Ortíz


Gustavo Castillo y César Arellano

De nueva cuenta, por mayoría de cuatro votos a tres, el Pleno del Consejo de la Judicatura (CJF) autorizó que el paro de labores en juzgados y tribunales federales de todo el país continúe hasta el viernes 11 de octubre.

La aprobación de esta fecha, luego de que ya se cumplieron 45 días en paro, fue a propuesta de la ministra Norma Piña Hernández y aprobada por los consejeros, Lilia Mónica López Benítez, José Alfonso Montalvo Martínez y Sergio Javier Molina Martínez.

En contra de esta ampliación votaron los consejeros Bernardo Bátiz, Celia Maya y Eva Verónica de Gyvés.

La Judicatura federal justificó su decisión de esta manera: "con el fin de continuar con las Mesas de trabajo y diálogo que se están celebrando con las asociaciones de los titulares de los órganos jurisdiccionales y representantes de los trabajadores, así como salvaguardar la seguridad jurídica y generar certidumbre a los usuarios del sistema de justicia federal".

En esta sesión, que inició a las 18 horas y concluyó después de las 20 horas, el consejero Molina Martínez emitió un voto a favor de continuar el paro, aunque argumentó que "congruente con lo resuelto con anterioridad, la suspensión de plazos no puede ser indeterminada. Reconozco las peticiones laborales de los trabajadores del CJF. El tiempo para que se levanten los plazos debería ser hasta el lunes 7 de octubre, a fin de que, de manera apremiante, se emita un acuerdo donde se dé certeza a sus derechos", pero finalmente aceptó que el nuevo plazo para el reinicio de labores sea hasta el 11 de octubre.

Los consejeros Bátiz, Maya y De Gyvés propusieron que la reanudación fuera inmediata, pero su petición no tuvo eco y fue desechada.


Sigue leyendo: 


Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

CIBanco demanda al Departamento del Tesoro de EU tras acusaciones de lavado de dinero

El banco busca frenar la orden emitida por FinCEN que lo desconectará del sistema financiero estadunidense

La Jornada

CIBanco demanda al Departamento del Tesoro de EU tras acusaciones de lavado de dinero

EU suma 407 categorías de productos de acero y aluminio sujetos a arancel

Incluye turbinas eólicas, grúas móviles, bulldozers, vagones de ferrocarril, muebles, entre otros

Afp

EU suma 407 categorías de productos de acero y aluminio sujetos a arancel

Restauranteros de Cancún apuestan por ofrecer experiencias para el paladar

La meta de El Huerto del Edén es lograr que cada invitado quiera volver

Ana Ramírez

Restauranteros de Cancún apuestan por ofrecer experiencias para el paladar

Un hackeo a una base de datos de Google pone en riesgo a los usuarios de Gmail

Criminales haciéndose pasar por personal de soporte técnico engañaban a trabajadores de multinacionales

Europa Press

Un hackeo a una base de datos de Google pone en riesgo a los usuarios de Gmail