Prepara gobierno federal plan contra comida chatarra en escuelas

El programa ''no le va a gustar a algunos sectores'', afirmó Mario Delgado
Foto: Efe

Alma E. Muñoz

El programa para eliminar comida chatarra de las escuelas “no le va a gustar a algunos sectores”, pero somos uno de los países con los mayores niveles de obesidad infantil y “eso no puede seguir así”, advirtió Mario Delgado, secretario de Educación Pública.

Afirmó que “la autoridad tiene todos los instrumentos jurídicos” para intervenir. “En la Ley General de Educación está la facultad para la Secretaría de Educación de regular que no haya comida chatarra en el interior de las escuelas y, sobre todo, vayamos a un tema de cambiar la cultura nutricional que tenemos los padres de familia y lo que se ofrece a los niños y niñas en las escuelas”.

-¿Ya no se va a permitir la venta de comida chatarra en las escuelas?

-Así es, pero el lunes les damos más detalles.

En entrevista en el aeropuerto de Villahermosa, ciudad a la que arribó junto con otros integrantes del gabinete federal para la gira que realizará la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo este fin de semana por el estado de Tabasco, indicó que el próximo lunes, en Palacio Nacional, la mandataria informará sobre este esquema.

“Sabemos que no le va a gustar a algunos sectores de la industria, sobre todo los que producen esta comida con bajo contenido nutricional y alto contenido calórico. Esa industria es la que invade publicidad a nuestros niños y niñas y tenemos como resultado ser uno de los países con mayores niveles de obesidad infantil en el mundo, muy muy altos”.

Afirmó que la Secretaría de Salud prepara un balance sobre los índices de obesidad, que serán dados a conocer también el lunes. “Somos de los países con mayor niveles de obesidad y eso, pues no”.

Por otro lado, Delgado recordó que ya iniciaron las asambleas informativas en secundarias de educación pública para dar a conocer a los padres de familia en que consistirá el apoyo de la beca Rita Cetina, a partir de febrero de 2025.

Serán “mil 900 pesos por familia, más 700 pesos por cada niño adicional. Es decir, si hay una familia con dos niños en la escuela serán mil novecientos pesos, más setecientos; si en una familia hay tres niños, serán mil novecientos, más mil cuatrocientos”.

Indicó que las asambleas son para que se conozca que el procedimiento para el registro, que será a través de la página de internet de la SEP.

La inscripción inicia en noviembre; después se procesa la tarjeta de bienestar y a finales de enero, principios de abril, empieza la entrega del apoyo.

Dijo que el objetivo es visitar más de 35 mil secundarias en todo el país.

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

CIBanco demanda al Departamento del Tesoro de EU tras acusaciones de lavado de dinero

El banco busca frenar la orden emitida por FinCEN que lo desconectará del sistema financiero estadunidense

La Jornada

CIBanco demanda al Departamento del Tesoro de EU tras acusaciones de lavado de dinero

EU suma 407 categorías de productos de acero y aluminio sujetos a arancel

Incluye turbinas eólicas, grúas móviles, bulldozers, vagones de ferrocarril, muebles, entre otros

Afp

EU suma 407 categorías de productos de acero y aluminio sujetos a arancel

Restauranteros de Cancún apuestan por ofrecer experiencias para el paladar

La meta de El Huerto del Edén es lograr que cada invitado quiera volver

Ana Ramírez

Restauranteros de Cancún apuestan por ofrecer experiencias para el paladar

Un hackeo a una base de datos de Google pone en riesgo a los usuarios de Gmail

Criminales haciéndose pasar por personal de soporte técnico engañaban a trabajadores de multinacionales

Europa Press

Un hackeo a una base de datos de Google pone en riesgo a los usuarios de Gmail