Nueve estados del sur-sureste de México enfrentarán lluvias fuertes este viernes

'Kristy' ya es huracán de categoría 5 en el Pacífico, sin afectar al país
Foto: Fernando Eloy


Al menos nueve estados en el sur-sureste de México enfrentarán lluvias fuertes a muy fuertes este viernes, con riesgo de potenciales deslaves, crecidas de ríos e inundaciones, según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

El reporte del SMN advierte sobre lluvias muy fuertes, con acumulaciones de hasta 75 milímetros (mm), en Tabasco, Chiapas, Campeche y Quintana Roo. Además de lluvias fuertes, de entre 25 y 50 mm, en Guerrero, Oaxaca, Puebla, Veracruz y Yucatán.

Estas precipitaciones serán consecuencia de la interacción de varios fenómenos meteorológicos, incluidos canales de baja presión sobre el golfo de México y el sureste del país, así como la llegada de humedad desde el océano Pacífico y el golfo de México.

Entre otros, la aproximación de un frente frío al norte del territorio nacional, el flujo de la corriente en chorro subtropical y una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera.

Las autoridades meteorológicas advierten que las fuertes lluvias en el sur y sureste del país podrían ocasionar desbordamientos de ríos, inundaciones en zonas bajas y derrumbes en áreas montañosas.

“Las lluvias fuertes a muy fuertes podrían ocasionar encharcamientos, inundaciones y deslaves, así como incrementar los niveles de ríos y arroyos”, alertó el SMN.

Asimismo, los estados de Tamaulipas, San Luis Potosí, Jalisco, Colima, Michoacán, Hidalgo, Querétaro y Estado de México tendrán chubascos, mientras que en Nuevo León, Durango, Sinaloa, Nayarit y Guanajuato se esperan lluvias aisladas.

Además de las lluvias, el SMN también pronostica fuertes vientos en diversas zonas del país. En el Istmo y Golfo de Tehuantepec, que afecta principalmente a los estados de Oaxaca y Chiapas, se esperan vientos de componente norte con rachas de 60 a 80 kilómetros por hora (km/h) y oleaje de hasta tres metros de altura.

“Las rachas de viento fuertes a muy fuertes podrían derribar árboles y anuncios publicitarios”, advirtió.

A pesar del temporal en el sur, el SMN también informó sobre las bajas temperaturas que se registrarán en las zonas montañosas del norte y centro del país.

En Baja California, Chihuahua, Durango y Sonora se esperan temperaturas mínimas de entre -5 y 0 grados Celsius durante la madrugada del viernes.

Por otro lado, las temperaturas máximas oscilarán entre 40 y 45 grados Celsius en Sinaloa y Sonora, mientras que en Baja California, Baja California Sur, Colima, Jalisco y Nayarit los termómetros podrían llegar a marcar entre 35 y 40 grados.

Este contraste térmico es producto de la influencia de una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera que mantendrá el ambiente caluroso en el noroeste del país, a la par de las lluvias en el sur y sureste. 


Kristy se fortalece a huracán de categoría 5 en el Pacífico

El huracán Kristy alcanzó fuerza de categoría 5 el jueves y se tiene previsto que se mantenga alejado de tierra firme mientras se mueve sobre las aguas del océano Pacífico y se debilita en los próximos días, informaron meteorólogos.

Kristy se ubicaba a mil 565 kilómetros (970 millas) al suroeste del extremo sur de la península de Baja California, México, y se movía hacia el oeste a 26 kilómetros por hora (16 millas por hora). Tenía vientos máximos sostenidos de 260 km/h (160 mph), de acuerdo con el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (NHC por sus siglas en inglés).

Se tiene previsto que el oleaje generado por Kristy afecte partes de la costa oeste de la península durante el fin de semana, dijo el NHC, y es probable que las olas provoquen marejadas y corrientes de resaca peligrosas.

Kristy se convirtió en tormenta tropical el lunes frente a la costa sur de México en el océano Pacífico, y el martes adquirió fuerza de huracán mientras se movía sobre mar abierto. De momento no había avisos preventivos para las costas.




Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Cientos despiden a Carlos Manzo en funeral público en Uruapan

Asistentes abuchearon a Ramírez Bedolla, gobernador de Michoacán, quien llegó al evento a dar el pésame

La Jornada

Cientos despiden a Carlos Manzo en funeral público en Uruapan

Michoacán, el gran pendiente

Editorial

La Jornada Maya

Michoacán, el gran pendiente

Co-gobernanza: hacia un Foro Permanente de Arte y Cultura

Efiartes, un programa que necesita ajustes, no recortes

Alejandro Ortiz González

Co-gobernanza: hacia un Foro Permanente de Arte y Cultura

Doctrina Dahiya: destrucción y genocidio en Gaza

Usar fuerza desproporcionada contra el enemigo sin importar el costo civil, una historia que se repite

Mauricio Dardón Velázquez

Doctrina Dahiya: destrucción y genocidio en Gaza