Nacional > Política
La Jornada Maya
25/10/2024 | Cabo San Lucas, Baja California Sur
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo arrancó el programa de Vivienda para el Bienestar en Los Cabos, Baja California Sur, donde esta mañana da su primera conferencia matutina fuera de Palacio Nacional. La meta sexenal de este nuevo esquema es construir un millón de viviendas. Y por primera vez, se incluye a no derechohabientes y a jóvenes.
A menos de un mes de haber iniciado el gobierno, gobiernos federal y estatal firmaron el acuerdo correspondiente. Para el caso de los no derechohabientes, con ingresos bajos, y jóvenes, iniciaron con los trabajos preliminares para un conjunto habitacional de 500 viviendas, de 60 metros cuadrados cada una. “La vivienda es un derecho, no una mercancía”, indicó la mandataria.
En el caso del Infonavit, falta la aprobación por el Senado y los congresos locales (la mitad más uno, al menos) de la reforma al artículo 123 constitucional para devolverle al instituto la atribución de comprar terrenos y construir espacios habitacionales, con una constructora propia.
Octavio Romero, director general de esta instancia, recordó que la iniciativa ya fue aprobada por la Cámara de Diputados, hoy pasa al Senado y confió que esté aprobada por los congresos locales en máximo un mes.
“Son muy buenas noticias. Este programa lo vamos a ir llevando poco a poco a todas las entidades de la República. En el caso de Infonavit, además de nueva vivienda hay créditos para mejoramiento, a partir de noviembre. También está el congelamiento de cuentas, una solicitud que se hace muchísimo porque crece mucho lo que se paga mensualmente”, indicó la mandataria.
Revocan autorización de impacto ambiental para Cabo Pulmo, en BCS
La secretaria del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), Alicia Bárcena, aseguró este jueves que fue revocada la autorización de Manifestación de Impacto Ambiental para el megaproyecto turístico y residencial La Esperanza, en Cabo Pulmo, en Baja California Sur, y confirmó la renuncia de Raúl Rodríguez Quintana, su encargado de la Oficina de Representación en esta entidad, tras avalar este permiso.
Al participar en el Foro de Análisis de las Propuestas de Desarrollo Sustentable y Cambio Climático, Bárcena aseguró que a este proyecto “se le dio una autorización inapropiada que no contaba con (…) más bien, contaba con una opinión negativa de parte de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas, por eso, en este caso vamos a hacer una revisión”, informó la Semarnat en un comunicado.
La Esperanza abarcaría 68.6 hectáreas entre las que la empresa Gre El Rincón S.A. de C.V. planeaba invadir 500 metros cuadrados de la zona costera del Parque Nacional Cabo Pulmo para construir un hotel, viviendas residenciales, un club de playa, vialidades, servicios y un área comercial.
El pasado 12 de octubre organizaciones no gubernamentales denunciaron que, pese a que la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas dictaminó que el proyecto era dañino por sus posibles afectaciones al hábitat marino, Rodríguez Quintana avaló la autorización.
Bárcena también aseguró que se revisan todos los desarrollos habitacionales y turísticos en Cabo Pulmo, luego de que la organización Greenpeace denunció que se autorizó el pasado 22 de agosto el proyecto Baja Bay Club, pero reconoció que no sabe si fue aprobado a nivel municipal, estatal o federal. “Estamos preocupados porque el parque nacional Cabo Pulmo es una prioridad para nosotros", externó.
Baja Bay Club se desarrollaría en terrenos que alguna vez formaron parte del controvertido proyecto Cabo Cortés, cancelado en 2012 debido a su impacto ambiental, con la construcción de 422 villas, 275 habitaciones de hotel, un club de playa, infraestructura para embarcaciones y un campo de golf en una extensión de 600 hectáreas.
Dos municipales y 17 presuntos delincuentes muertos, saldo en Tecpan: SSPC
El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, informó que 17 presuntos delincuentes y dos policías municipales fallecieron en el enfrentamiento que hubo ayer en
Tecpan de Galeana, Guerrero. Hay 11 detenidos y cuatro policías heridos.
Pide Sheinbaum explicación sobre investigación a Azcárraga y Salinas en EU
Sheinbaum Pardo se pronunció porque Emilio Azcárraga Jean y Ricardo Salinas Pliego expliquen sobre las investigaciones de Estados Unidos en su contra. Resaltó que en el caso de Salinas Pliego, dueño de TV Azteca, hay una denuncia de abogados contra la Suprema Corte de Justicia de la Nación, por haber otorgado un amparo.
Mencionados ambos en la pregunta que se le formuló en la mañanera en Los Cabos, la mandataria subrayó: “tendrían que explicar”.
Se refirió en particular a la situación de Salinas Pliego, dueño de TV Azteca, sin mencionar su nombre.
“Uno de los casos lo mencionamos hace poco. Hay una denuncia contra la Corte, por parte de un grupo de abogados en Estados Unidos, que está demandando a una de las televisoras por no haber cumplido con sus obligaciones.
“Entonces este grupo sí demanda al Estado Mexicano, porque incluye a todas sus instituciones, pero la demanda particular es a la Corte, por haberle otorgado un amparo (al empresario)".
Hace unos días se dio a conocer que los fondos de inversión estadunidenses Cyrus Capital Partners, LP y Contrarian Capital Management, LLC denunciaron que el Poder Judicial mexicano protege al magnate para que no pague sus deudas.
Resalta Sheinbaum importancia de reformas aprobadas a favor de la mujer
Sheinbaum resaltó la importancia de que las reformas aprobadas por el Senado a favor de la mujer para modificar las condiciones adversas actuales, en la cual participaron diversos grupos feministas que hicieron algunas aportaciones que fueron incorporadas a la iniciativa. Ahora pasará a la Cámara de Diputados para su aprobación definitiva y en el caso de modificaciones constitucionales se turnará a los congresos locales.
Durante su primera conferencia fuera de la Ciudad de México, consideró que esto es muy bueno porque forma parte de un proceso de apoyo a las mujeres para delitos como violación o en los casos de feminicidios. Al respecto, dijo que como autoridad debe combatir este tipo de agresiones a las mujeres por el sólo hecho de ser mujeres.
Poco antes, había aludido a su encuentro con la activista Malala Yousafzai, con quien se reunió ayer jueves en sus oficinas de Palacio Nacional. Comentó que Malala venía a una plática y expresó su interés de reunirse con ella. “Es una mujer admirable que ha dedicado gran parte de su vida a luchar por el derecho a la educación de niñas y jóvenes a partir de lo que ella sufrió. Es un privilegio conocerla. Hablamos de los derechos de las mujeres".
Enfrentamiento reciente en Sinaloa, en contexto tras captura de 'El Mayo': Sedena
El secretario de la Defensa Nacional Ricardo Trevilla sostuvo que el enfrentamiento registrado hace unos días en Sinaloa, con un saldo de 19 delincuentes muertos se encuadra dentro de la escalada de violencia entre grupos criminales derivado de la captura y traslado de un delincuente (Ismael El Mayo Zambada) que involucra a autoridades estadunidenses. Esto ha hecho que estas organizaciones sean más violentas, estén mejor armados y cuiden más a sus líderes.
Durante la conferencia presidencial efectuada por primera vez fuera de la ciudad, el general añadió que “despues de la captura de Ovidio (Guzmán, hijo de Joaquín Guzmán Loera, El Chapo), sobre todo aumentaron mucho sus escoltas y tienen, sicarios muy violentos, y armados, con mucho mayor violencia y el personal militar que asiste a este tipo de eventos es adiestrado capacitado, disciplinado, cuenta con equipos de protección, chalecos antibala, cascos. Se detuvo al líder este es el resultado”.
A pregunta expresa sobre la posible existencia de abusos, dijo que la Fiscalía General de la República tomó cartas en el asunto y está investigando y la Fiscalía de Justicia Militar también indagará en caso de que se haya cometido algún delito del orden militar.
Edición: Emilio Gómez