Aprueban en Comisiones ingresos por 9 billones 302 mil millones de pesos para 2025

El dictamen se envió a la Mesa Directiva para que se incluya en la sesión del pleno este martes
Foto: Captura de pantalla


Enrique Méndez

Con una sola ronda de seis oradores, la Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados aprobó sin cambios la iniciativa de Ley de Ingresos de la Federación 2025, que prevé ingresos por 9 billones 302 mil millones de pesos, de los cuales un billón 576 mil 170 millones serán financiados con deuda pública. 

En tan solo media hora, los legisladores desahogaron el dictamen, que tras aprobarse por 22 votos en favor de Morena y sus aliados, así como por MC, se envió a la Mesa Directiva para que se incluya en la sesión del pleno este martes. 

PAN y PRI sumaron 10 votos en contra, después de cuestionar “las cifras alegres de la Secretaría de Hacienda” en cuanto a los ingresos tributarios, el precio del barril del petróleo, el crecimiento estimado de entre 2 y 3 por ciento del PIB, así como del tipo de cambio. 

En la discusión, el coordinador del PT, Reginaldo Sandoval, indicó que en el pasado “era fácil llegar a acuerdos” e incluso votar por unanimidad la Ley de Ingresos “por los etiquetados, aquí cuando el secretario de Hacienda era Agustín Carstens, se repartieron 150 mil millones de pesos en un solo año a diputados”.

Consideró que para el próximo año “es probable” que se alcance el crecimiento estimado por Hacienda y ponderó el tope de deuda pública que, dijo, representa menos 31.2 por ciento conforme a lo aprobado para 2024. 

En cambio, el diputado panista Guillermo Anaya insistió en lo erróneo de los cálculos de Hacienda y dijo que su bancada plantea “serias dudas” sobre el crecimiento previsto, así como en la cotización del peso frente al dólar.

“¿Quién va a pagar los platos rotos cuando no se cumplan las metas? Los estados y municipios”, señaló.

También planteó estimar la caída de las remesas a partir de enero de 2025, cuando Donald Trump asuma la presidencia de Estados Unidos y comience a aplicar su política de deportación masiva.



Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Diputados revisarán el miércoles desafuero de 'Alito' Moreno

El también presidente nacional del PRI es acusado de enriquecimiento ilícito

La Jornada

Diputados revisarán el miércoles desafuero de 'Alito' Moreno

Aplican más de 2 millones de dosis durante la Semana Nacional de Vacunación en México

La cifra representa 120 por ciento respecto a la meta programada

La Jornada

Aplican más de 2 millones de dosis durante la Semana Nacional de Vacunación en México

Israel convoca a ''decenas de miles'' de reservistas para ofensiva en Gaza

El objetivo es destruir ''todas las infraestructuras'' de Hamas y traer rehenes cautivos: Eyal Zamir

Afp

Israel convoca a ''decenas de miles'' de reservistas para ofensiva en Gaza

Atenco no olvida: a 19 años de la represión policiaca, rinden homenaje a los caídos

Piden juicio contra los ex presidentes Enrique Peña Nieto y Vicente Fox por ser los autores intelectuales

La Jornada

Atenco no olvida: a 19 años de la represión policiaca, rinden homenaje a los caídos