Gobierno de México solicita 65 mil mdp para concluir el Tren Maya y el Interoceánico

Los Criterios establecen 10 proyectos prioritarios durante el primer año de gobierno de Sheinbaum
Foto: Juan Manuel Contreras

Julio Gutiérrez

La administración pública solicitó 65 mil millones de pesos para concluir la construcción del Tren Maya y el Tren Interoceánico, dos de los proyectos insignia que Claudia Sheinbaum hereda del gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, demuestra el Paquete Económico para 2025 que fue presentado este viernes.

En los Criterios Generales de Política Económica, la nueva administración solicitó al congreso de la unión 40 mil millones para el Tren Maya y 25 mil millones de pesos para el Tren Interoceánico, proyectos que se localizan en el sureste del país.

El monto solicitado para el Tren Maya en el Paquete Económico 2024, obra insignia de López Obrador que se encuentra en su fase de culminación, fue de 120 mil millones de pesos, por lo que la nueva cifra es 66 por ciento menor.

Por su parte, hace un año la administración pidió 21 mil 59 millones de pesos para el proyecto del Interoceánico, lo que implica que la nueva cifra es 18.7 por ciento superior.

Los Criterios establecen un total de 10 proyectos prioritarios durante el primer año de gobierno de Sheinbaum, además de los dos mencionados, está el Tren México-Querétaro, el Tren AIFA-Pachuca, el Tren Saltillo-Nuevo Laredo, el Tren Querétaro-Irapuato, el Tren Interurbano y el Tren Lechería-AIFA.

Los dos restantes son los Proyectos para construir y conservar las obras hidráulicas de la Conagua y los proyectos prioritarios de construcción y mantenimiento de las vías de comunicación y de transporte de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT).

De los 10 nuevos proyectos prioritarios presentados en el Paquete Económico para 2025, cinco se encontraban en el último que fue presentado por la administración de López Obrador: el Tren Maya, el Corredor Interoceánico,  los proyectos de Conagua y la SICT, y la ampliación del Tren Lechería-Aifa.



Montos solicitados

Para los proyectos de la Conagua, el gobierno de Sheinbaum solicitó 20 mil millones de pesos, cifra 49 por ciento menor con respecto a los 39 mil 475 millones de pesos solicitados en el Paquete Económico 2024.

Respecto a los proyectos de la SICT, la nueva administración solicitó 20 mil millones de pesos, monto 43 por ciento menor si se compara con los 35 mil 133 millones que fueron pedidos el año pasado por Hacienda.

Y para la ampliación del Tren Lechería-AIFA, el gobierno de Sheinbaum pidió dos mil millones de pesos, cantidad 33 por ciento con respecto a los tres mil millones solicitados hace un año.


Sigue leyendo:


Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Cítricos de sangre

Editorial

La Jornada Maya

Cítricos de sangre

El plan trumpista y la solidaridad efectiva con Palestina

La iniciativa mantiene el colonialismo israelí en el territorio e ignora el derecho a la autodeterminación

Mauricio Dardón Velázquez

El plan trumpista y la solidaridad efectiva con Palestina

Sheinbaum anuncia entrega de apoyo de 20 mil pesos a damnificados por lluvias en cinco estados

El apoyo está dirigido a familias, estudiantes y comerciantes, entre otras personas afectadas por las inundaciones

La Jornada

Sheinbaum anuncia entrega de apoyo de 20 mil pesos a damnificados por lluvias en cinco estados

Del PAN queda muy poco o nada: Patria, familia y... ¿marketing?

Kilómetro 0

Edgar Fernando Cruz

Del PAN queda muy poco o nada: Patria, familia y... ¿marketing?