Ebrard reporta avance de 90 por ciento en negociación de aranceles con Estados Unidos

El 29 de octubre vence el plazo de 90 días establecido por Trump para la aplicación de tarifas a México
Foto: Germán Canseco

Antes el inminente cumplimiento del plazo de 90 días impuesto por la administración del presidente Donald Trump para la imposición de aranceles, Marcelo Ebrard titular de la Secretaría de Economía (SE), aseguró que las negociaciones con EU llevan un “avance muy importante de alrededor de 90 por ciento”. 

Luego de comparecer por más de dos horas de manera privada ante la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados, el funcionario informó que prácticamente todos los temas que le preocupan tanto a México como a Estados Unidos se han puesto sobre la mesa. 

“Respecto a los 90 días, el plazo que se dio (por EU), que ya estamos a pocos días, estuve en Washington el día jueves y el día viernes de la semana pasada… Yo diría que tenemos un avance muy importante, prácticamente de todos los elementos que estamos conversando, previos a la revisión del tratado, tenemos un avance alrededor del 90 por ciento”, indicó. 

El próximo 29 de octubre se cumple el plazo de 90 días establecido por el gobierno de Estados Unidos para la aplicación de aranceles de 30 por ciento a México. “Conversaremos con México durante los próximos 90 días con el objetivo de firmar un acuerdo comercial dentro del plazo de 90 días, o más”, dijo Trump en su momento. 

Al atender a medios tras su reunión, donde previamente un grupo de diputados lo recibió con las mañanitas, con motivo de su cumpleaños el pasado 10 de octubre, Ebrard enfatizó en que el objetivo de las reuniones que ha tenido México con EU en este plazo de 90 días es ya no tener temas pendientes para cuando inicie la revisión del T-MEC, pactada para el siguiente año. 

“Soy optimista, razonable, respecto a lo que cabe esperar en las próximas semanas”, apuntó Ebrard. 

Respecto a los insistentes comentarios hechos por Donald Trump y su administración sobre la posibilidad de eliminar el T-MEC y seguir con un acuerdo bilateral separado con México y Canadá, el secretario de Economía resaltó que todas las señales apuntan a que el tratado seguirá siendo trilateral. 


Edición: Fernando Sierra


Lo más reciente

Del PAN queda muy poco o nada: Patria, familia y... ¿marketing?

Kilómetro 0

Edgar Fernando Cruz

Del PAN queda muy poco o nada: Patria, familia y... ¿marketing?

Tribunal revoca condena contra ex presidente colombiano Álvaro Uribe por soborno y fraude procesal

El ex mandatario fue absuelto; originalmente pasaría 12 años bajo arresto domiciliario

Ap

Tribunal revoca condena contra ex presidente colombiano Álvaro Uribe por soborno y fraude procesal

La secretaria maniatada

Sin recursos suficientes será imposible restaurar el deterioro ambiental de obras como el Tren Maya

Rafael Robles de Benito

La secretaria maniatada

Gobierno de los EU anuncia operación 'Muro del Río' para proteger la frontera de la migración irregular

La operación incluye mayor presencia de barcos de la Guardia Costera en aguas poco profundas

La Jornada

Gobierno de los EU anuncia operación 'Muro del Río' para proteger la frontera de la migración irregular