Revés a Oaxaca en disputa por Los Chimalapas; ceden 2 ejidos a Chiapas

Se impugnará la sentencia del Tribunal Unitario Agrario; es ilegal y provocadora: comité defensor
Foto: Tomada de Google Maps

Jorge A. Pérez

El Tribunal Unitario Agrario (TUA) con sede en Tuxtepec reconoció como ejidos a las comunidades de Canaán y Rafael Cal y Mayor, fundadas por habitantes del estado de Chiapas en la zona de Los Chimalapas, en Oaxaca, por lo que el Comité Nacional para la Defensa y Conservación de dicha región anunció que impugnará la sentencia, que calificó de "ilegal y provocadora".

Santa María Chimalapa, municipio donde se ubican estas poblaciones, mantuvo los juicios 3035/2017 y 321/2018 en los que demandó la nulidad de los ejidos antes mencionados porque fueron creados en tierras de Oaxaca.

Lo anterior fue certificado por los indígenas zoques de esta última entidad con una resolución presidencial que data de 1967, la cual prueba que los predios pertenecen a Los Chimalapas.

A pesar de que el fallo del tribunal admitió que ambos ejidos sí se ubican en territorio oaxaqueño, señaló que éstos no pueden ser anulados pues cuentan también con una resolución presidencial que los avala como tal.

Por tanto, el TUA refirió que los responsables de esta problemática son las anteriores administraciones de la Secretaría de la Reforma Agraria que permitieron la existencia de dos documentos que se contraponen.

El comité defensor de Los Chimalapas aseguró que el reciente veredicto es "irresponsable", pero no definitivo, por lo cual "se recurrirá a las instancias correspondientes en la Ciudad de México".

Los inconformes explicaron además que las resoluciones presidenciales de “reconocimiento y titulación de bienes comunales de Santa María y San Miguel Chimalapa datan del 21 marzo de 1967; mientras que la de Rafael Cal y Mayor es de 1971 y la de Canaán de 1987; es decir, son posteriores.

En el escrito que respalda al ejido de Rafael Cal y Mayor se le reconoce una propiedad de 7 mil 400 hectáreas en la zona referida; en el que corresponde a Canaán se determinan 2 mil 651 hectáreas como propias. "Queremos resaltar el grave hecho de que esta decisión del tribunal unitario de Tuxtepec consiste en una abierta provocación a la paz social de la región, considerando la tenaz, histórica y persistente lucha que se ha llevado en Los Chimalapas por defender su ancestral territorio, destacaron".

Asimismo. los integrantes del comité defensor de Chimalapas recordaron que esta área, donde por tradición han vivido los zoques, cuenta con una vasta biodiversidad, motivo por el cual talamontes chiapanecos han buscado apoderarse de ella, para lo cual en diversas ocasiones han utilizado grupos armados que operan ante la complacencia de los gobiernos de Chiapas y Oaxaca.

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Abre en China el parque Legoland más grande del mundo

Miles de visitantes acudieron al sitio de 318 mil metros cuadros este sábado

Afp

Abre en China el parque Legoland más grande del mundo

Barbacoyeros de Actopan rompen Récord Guinness

Colocan 11 mil 400 tacos de barbacoa en platos sobre pencas de maguey en más de un kilómetro de mesas

La Jornada

Barbacoyeros de Actopan rompen Récord Guinness

Secuestran a tres elementos de la GN en Zacatecas

Fueron interceptados por sujetos armados en la carretera federal 23, en el tramo Jerez y Huejúcar

La Jornada

Secuestran a tres elementos de la GN en Zacatecas

Lluvias en Texas dejan al menos 24 muertos y 20 niñas de un campamento desaparecidas

Las autoridades dijeron que hasta el momento se había rescatado a 237 personas, 167 de ellas en helicóptero

Ap

Lluvias en Texas dejan al menos 24 muertos y 20 niñas de un campamento desaparecidas