Rescatan a 11 grandes felinos en operativos de Culiacán

El caso más reciente se produjo el jueves, fueron encontrados dos tigres blancos
Foto: Captura de pantalla

Once grandes felinos han sido rescatados durante los operativos militares en México que buscan contener una escalada de violencia del narcotráfico en el estado de Sinaloa, informaron este viernes asociaciones que protegen la fauna.

El caso más reciente se produjo el jueves en un predio de la ciudad de Culiacán, capital de Sinaloa, donde fueron encontrados dos tigres blancos, señaló en un comunicado el santuario de fauna Ostok, que asumió el resguardo de los animales hasta que se decida su destino final.

"Se trata de (...) un macho de aproximadamente 12 o 13 años y una hembra de cerca de cinco años", dijo Ernesto Zazueta, presidente de Ostok, quien indicó que los ejemplares fueron sedados para su traslado seguro a la reserva natural.

México tiene un largo historial de grandes felinos hallados en ranchos y mansiones de narcotraficantes, que los adoptan como mascotas, pero luego los abandonan en medio de la persecución de autoridades o grupos rivales.

Según Zazueta, los dos tigres se encuentran en "buenas condiciones de salud".

Con ellos "van 11 grandes felinos" bajo el resguardo de Ostok durante dos meses de enfrentamientos armados en Sinaloa, detalló por su parte la Asociación de Zoológicos, Criaderos y Acuarios de México (Azcarm) en la red social X.

A finales de noviembre, la autoridad ambiental (Profepa) recuperó a un cachorro de león africano que se hallaba en mal estado dentro de un remolque en la localidad de El Fuerte (Sinaloa).

La secretaría de Defensa y Profepa suelen pedir el apoyo de zoológicos y reservas de animales en operativos en los que se debe confiscar fauna.

Zazueta dijo que la violencia en Sinaloa afecta "severamente" a las personas, pero también a la fauna silvestre que es "víctima de esta insensata cultura de la delincuencia organizada que cree que tener un animal así los hace más poderosos".

"Los tienen como trofeo o solo como un lujo para presumir y después los descuidan, les estorban y hasta los abandonan dejándolos a su suerte en medio de este fuego cruzado", comentó el activista.


 
Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Ecuatorianos rechazan abrumadoramente propuestas de Noboa durante referéndum

El mandatario buscaba instalar bases militares extranjeras en el pais y cambiar la Constitución actual

La Jornada

Ecuatorianos rechazan abrumadoramente propuestas de Noboa durante referéndum

Cercano a Harfuch es nombrado secretario de Seguridad en Michoacán

José Antonio Cruz Medina asume el cargo en medio de una crisis de inseguridad en el estado

La Jornada

Cercano a Harfuch es nombrado secretario de Seguridad en Michoacán

Con poderosos compases del Concierto para piano de Tchaikovsky No.1, OSY y solista cimbraron el escenario

De pie, con el Teatro Armando Manzanero a tope, el público ovacionó al pianista a Rafael Gutiérrez-Vélez e hizo suya la orquesta

Jesús Mejía

Con poderosos compases del Concierto para piano de Tchaikovsky No.1, OSY y solista cimbraron el escenario

Reintegran un total de 90 tortugas a la Reserva Lagunas de Yalahau, Yucatán

La iniciativa busca fortalecer las poblaciones silvestestres y restituir individuos a ecosistemas saludables

La Jornada

Reintegran un total de 90 tortugas a la Reserva Lagunas de Yalahau, Yucatán