En México no se fabrican vehículos chinos; la versión es falsa: Ebrard

El tema se ha politizado con el objetivo de justificar aranceles contra nuestra economía, asegura el secretario
Foto: Ap

Emir Olivares y Alma Muñoz

El titular de la Secretaría de Economía (SE), Marcelo Ebrard Casaubón, aseveró que son falsas las versiones surgidas desde Estados Unidos en el sentido que en México se fabrican vehículos chinos. Es un tema que, dijo, se ha politizado con un objetivo: justificar aranceles contra nuestra economía.

Durante la mañanera de este jueves de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, el funcionario resaltó que en los últimos meses el asunto “se ha politizado mucho en función de un estudio de una empresa en Estados Unidos que señalaba que México estaba siendo el lugar donde estábamos haciendo la producción, dentro del tratado de libre comercio. Eso es falso”.

Expuso que con base en el T-MEC, México no puede exportar nada que no cumpla las reglas de origen, “las cuales obligan a que 70 por ciento de tu vehículo sea hecho en Norteamérica. Entonces, es evidentemente falso el argumento, además de que no tenemos ninguna planta todavía”.




Añadió que otro argumento que se manejaba contra México es que en nuestro país “se estaba promoviendo la inversión de muchísimos productos, de muchas plantas provenientes de China para eludir el tratado, que también es falso. Sí hay inversión, pero siempre en las exportaciones mexicanas se observa la regla de origen”.

Ebrard subrayó que esto se hace “porque hay un objetivo: justificar aranceles contra México”.

Reconoció que en territorio mexicano hay presencia industria automotriz china, pero que la marca principal fabricante de vehículos que importa desde China a México es General Motors, con alrededor de 40 por ciento; y no BYD.




“Está muy exagerado el tema por lo que hace a México en los últimos comentarios que hemos visto, porque tiene un objetivo: justificar aranceles que de otra manera no van a tener ninguna justificación u otras medidas comerciales”, señaló.

Apuntó que mientras se cumplan las normas, se permitirá que vengan vehículos de otros países como de la marca Kia.

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Estudiantes marchan en Uruapan para exigir justicia por el asesinato de Carlos Manzo

abitantes de poblaciones rurales bloquean carretera hacia Los Reyes donde se mantendrán por tiempo indefinido

La Jornada

Estudiantes marchan en Uruapan para exigir justicia por el asesinato de Carlos Manzo

NFL: Josh Allen brilla y guía victoria de Buffalo frente a Kansas City

Los Bills derrotaron 28-21 a los Jefes

Ap

NFL: Josh Allen brilla y guía victoria de Buffalo frente a Kansas City

Gobierno de Yucatán adelantará 25 por ciento del aguinaldo a trabajadores estatales por el Buen Fin

El objetivo es impulsar el consumo local durante los días de descuentos

La Jornada Maya

Gobierno de Yucatán adelantará 25 por ciento del aguinaldo a trabajadores estatales por el Buen Fin

Las fortunas de multimillonarios en EU se disparan en gobierno de Trump

Paralelamente, más del 40 por ciento del país se clasifica como de bajos ingresos

The Independent

Las fortunas de multimillonarios en EU se disparan en gobierno de Trump