Incrementa México aranceles a importación de mercancias textiles para proteger industria nacional

Aumenta lista de productos que no pueden ingresar al país en programa del sector manufacturero y maquilador
Foto: Germán Canseco

Marcelo Ebrard, titular de la Secretaría de Economía, presentó este jueves acciones para proteger la industria textil: incrementar temporalmente a 35 por ciento el arancel a mercancías confeccionadas, así como a 15 por ciento a la importación de mercancías textiles; además, aumentar la lista de los productos que no se pueden importar mediante el Programa de la Industria Manufacturera, Maquiladora y de Servicios de Exportación.

La presidenta Claudia Sheinbaum procedió a firmar el decreto por el que se aumenta temporalmente dichos aranceles.

Ebrard seguró que estas acciones tienen como motivo proteger la industria textil que en 2024 alcanzó su nivel más bajo de empleo y el PIB de esta actividad disminuyó 4.8 por ciento, aproximadamente mil 129 millones de pesos.

Por su parte, Sheinbaum apuntó que el decreto genera casi medio millón de empleos, pues hay empresas que “estaban engañando a la autoridad” exportando piezas sin el pago de impuestos, bajo el argumento que eran para fabricar otras, pero en realidad las vendían en el mercado.

Se informó que derivado de esto, se han detectado 40 agentes aduanales que presentaron irregularidades u omisiones, y a la fecha se han cancelado siete patentes de agentes aduanales.

El decreto "va a generar más ingresos al erario para destinarlos a programas sociales, a inversión pública y otras acciones que impulsen la economía de nuestro país, disminuyan la pobreza y las desigualdades”, agregó Sheinbaum.

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Importaciones de maíz, factor que lastima el precio del grano local: Tania González Pérez

La diputada señala que la práctica también perjudica al sector cañero, ganadero y lechero

Jairo Magaña

Importaciones de maíz, factor que lastima el precio del grano local: Tania González Pérez

Quintana Roo, presente en el World Travel Market de Londres

La entidad busca promover nuevos productos y preparar el terreno para el 2026

Ana Ramírez

Quintana Roo, presente en el World Travel Market de Londres

Ayuntamiento presenta avances de la estrategia 'Mérida Digital'; agilizarán trámites con Inteligencia Artificial

Actualmente el municipio utiliza herramientas de IA para atender reportes ciudadanos

La Jornada Maya

Ayuntamiento presenta avances de la estrategia 'Mérida Digital'; agilizarán trámites con Inteligencia Artificial

Maiceros de Campeche logran apoyo de 950 pesos por tonelada

Productores esperan que el gobierno de Campeche oficialice el acuerdo el viernes

Jairo Magaña

Maiceros de Campeche logran apoyo de 950 pesos por tonelada