Sheinbaum se reunirá en enero con consejeros del INE para tratar elección del Poder Judicial

La presidenta de México discutirá el tema presupuestal para los comicios
Foto: Alejandro Ancona

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo señaló que será la segunda semana de enero próximo cuando se reúna con los consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE) para escuchar sus inquietudes sobre el recorte presupuestal para organizar la elección del Poder Judicial en 2025.

Entrevistada antes de encabezar un acto sobre programas de Bienestar en este estado, la mandataria federal apuntó a pregunta sobre ese encuentro: “Es la segunda semana de enero, de esta a la otra”.

El presupuesto para la elección de intégranos del Poder Judicial de la Federación —que se realizará el 1° de junio— tuvo una reducción de 52.21 por ciento con base en lo solicitado por el INE.

La autoridad electoral solicitó 13 mil 205 millones de pesos para organizar la primera elección de jueces, magistrados y ministros de la Suprema Corte de Justicia, sin embargo, la Cámara de Diputados sólo aprobó para ese fin 6 mil 329 millones de pesos.


Reafirma la continuidad de los programas de Bienestar

Al cerrar sus giras por el país durante 2024, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo dijo que lo más importante al finalizar este año, "es que no nos alejemos nunca de los principios" ni del movimiento "del que provenimos", y dejar atrás la visión de privilegios para "seguir construyendo los grandes derechos del pueblo de México".

En el acto realizado en la Unidad Deportiva “El Ranchito”, en el municipio de Panotla, la mandataria reafirmó la continuidad de los programas de Bienestar y señaló que a mediados del próximo año iniciará la construcción de las farmacias del Bienestar en el país.

Puntualizó que en 2025 "vamos por las leyes secundarias" para seguir con la recuperación de lo que los gobiernos neoliberales "nos quitaron", al recordar que la Cuarta Transformación rescató a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y a Petróleos Mexicanos (Pemex).

“Lo más importante de la Cuarta Transformación es que se separó el poder económico del poder político, llegaron gobiernos que ya no le sirven a unos cuantos sino llegamos gobiernos que gobernamos para el pueblo de México y por el pueblo de México, esa es la esencia", aseveró.

Se recuperó el sentido social y patriótico de nuestra Carta Magna

Expuso que este 2024 "ha sido un gran año para nuestro país" y que en estos últimos tres meses y medio hubo "cambios muy importantes" en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, pues se recuperó el sentido social y patriótico de esta Carta Magna.

La presidenta recalcó que en 2025, por primera vez, en México serán electos jueces, magistrados y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), por el pueblo, como resultado de la reforma constitucional al Poder judicial.

"Eso nos hace ser quizá el país más democrático que haya sobre la faz de la tierra, dicen nuestros adversarios que hay autoritarismo, pues cómo si es el pueblo quien decide, la democracia es el gobierno del pueblo por el pueblo y para el pueblo, y ahora el Poder Judicial va a servir al pueblo de México", reiteró.

Sheinbaum Pardo estuvo acompañada de la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros, así como de integrantes de su gabinete,  entre ellos,  la titular de la Secretaría del Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, y de Mario Delgado, de la de Educación Pública (SEP).

La presidenta anunció una inversión de alrededor de mil 500 millones de pesos para el saneamiento del río Atoyac-Zahuapan, como parte del Plan Hídrico Nacional 2024-2030, pero puntualizó que el año próximo se aplicarán los primeros 500 millones.

Edición: Fernando Sierra


Lo más reciente

Niegan amparo a Lozoya para prescripción de delito en caso Agronitrogenados

El ex director de Pemex fue acusado por la FGR de lavado de dinero y cohecho

La Jornada

Niegan amparo a Lozoya para prescripción de delito en caso Agronitrogenados

¿Qué pasa antes de que caiga un rayo? Esto descubrieron los científicos

Utilizan modelos matemáticos que simulan las condiciones físicas que podrían originar el fenómeno

The Independent

¿Qué pasa antes de que caiga un rayo? Esto descubrieron los científicos

Casi listo el dictamen de desafuero de 'Alito' Moreno; estaría en septiembre

El legislador Hugo Flores Cervantes señaló que el lider priista sabe que es investigado por la Fiscalía Anticorrupción de Campeche

La Jornada

Casi listo el dictamen de desafuero de 'Alito' Moreno; estaría en septiembre

Entre vítores, regresa selección mexicana bicampeona de flag football

Las nacionales conquistaron por segunda vez la competencia, esta vez al derrotar a EU

La Jornada

Entre vítores, regresa selección mexicana bicampeona de flag football