INE amplía presupuesto para capacitación rumbo a elección judicial

El monto se destinará a uniformes que se utilizarán en el proceso de reclutamiento y en los comicios
Foto: Cristina Rodríguez

Arturo Sánchez Jiménez

La Junta General Ejecutiva del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó esta noche una modificación al presupuesto para la preparación del proceso de capacitación de los ciudadanos que el próximo año contarán los votos en las elecciones del Poder Judicial de la Federación.

Se trata de una ampliación líquida interna de 9 millones 262 mil 528 pesos que se destinarán a comprar los chalecos color rosa mexicano del INE que usarán los supervisores y capacitadores electorales que reclutarán y capacitarán a los próximos funcionarios de casilla.

En una sesión extraordinaria urgente y celebrada de manera virtual, la Junta, integrada por las principales autoridades del organismo, votó a favor de la modificación del proyecto “Preparación de la capacitación electoral para el proceso electoral extraordinario del Poder Judicial de la Federación”.

Se explicó que los chalecos “constituyen un elemento importante para la realización del trabajo en campo, al permitir su identificación por la ciudadanía como prestadores de servicios temporales por el INE, quienes los visitará y capacitará, además de ser un elemento primordial para la seguridad de dichas figuras”.

Esta modificación es parte de los trabajos que el INE realiza a contrarreloj para organizar la elección de jueces, magistrados y ministros que se celebrará el próximo 1 de junio.

Al concluir la sesión virtual, la consejera presidenta del INE, Guadalupe Taddei, agradeció a los integrantes de la Junta General Ejecutiva por “los esfuerzos realizados por el área para adelantar los trabajos correspondientes al año entrante”.


Edición: Fernando Sierra


Lo más reciente

La propiedad social en Yucatán

La cuestión agraria, estandarte de la Revolución Mexicana, se abandonó de paulatinamente desde los años ochenta

Francisco J. Hernández y Puente

La propiedad social en Yucatán

Cucharadas contra el hastío

Urge aprender de quienes andaron por la vida antes que nosotros

Margarita Robleda Moguel

Cucharadas contra el hastío

Del miedo al diálogo: hacia una gobernanza universitaria basada en la cultura de paz

Gobernanza y Sociedad

La Jornada Maya

Del miedo al diálogo: hacia una gobernanza universitaria basada en la cultura de paz

El mar que nos queda: saberes mayores en la costa de Yucatán

¿Qué podemos aprender de la experiencia de pescadores veteranos para el futuro del litoral local?

La Jornada Maya

El mar que nos queda: saberes mayores en la costa de Yucatán