Frente frío provocará 'Norte' en el Golfo de México; seguirán las bajas temperaturas

Pronostican intervalos de chubascos en Campeche, Yucatán y Quintana Roo
Foto: Cristina Rodríguez

Debido al desplazamiento del frente frío número 21 sobre el norte y noreste de México, se originará evento de “Norte” con rachas de 60 a 80 kilómetros por hora (km/h) y oleaje elevado en la costa de Tamaulipas, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

Para este lunes se prevé que este frente frío se moverá sobre la vertiente del golfo de México, por lo que se prevén lluvias puntuales muy fuertes en Puebla, Veracruz y Oaxaca; fuertes en Chiapas y Tabasco; intervalos de chubascos en Hidalgo, Tlaxcala, Campeche, Yucatán y Quintana Roo; lluvias aisladas en Tamaulipas, San Luis Potosí y Querétaro.

La masa de aire ártico asociada al frente, ocasionará un marcado descenso de las temperaturas en los estados del norte, noreste, centro y oriente del territorio nacional, así como evento de “Norte” con rachas de 70 a 90 km/h en las costas de Tamaulipas, Veracruz, istmo y golfo de Tehuantepec; y de 40 a 60 km/h en las costas de Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo (norte).

Las temperaturas mínimas serán de -15 a -10 grados Celsius (°C) con heladas en las zonas montañosas de Chihuahua y Durango; de -10 a -5 °C con: zonas montañosas de Sonora; de -5 a 0 °C en Baja California, San Luis Potosí (occidente), Zacatecas, Coahuila, Aguascalientes, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Estado de México, Tlaxcala y Puebla; de 0 a 5 °C en Sinaloa, Nayarit, Nuevo León, Tamaulipas, Querétaro, Hidalgo, Ciudad de México, Morelos, Veracruz y Oaxaca.

Por otro lado, la entrada de aire húmedo del océano Pacífico y el golfo de México generará chubascos en el Estado de México y lluvias aisladas en Michoacán, Ciudad de México, Morelos y Guerrero. Todas con posibles descargas eléctricas. Simultáneamente, en los estados costeros del Pacífico Mexicano (desde Sinaloa hasta Guerrero) se mantendrá el ambiente diurno cálido a caluroso.

Las temperaturas máximas serán de 35 a 40 °C en Sinaloa, Colima, Michoacán y las costas de Guerrero, Oaxaca y Chiapas; de 30 a 35 °C en Nayarit, Jalisco, Morelos, Puebla (suroeste), Campeche, Yucatán y Quintana Roo.


Lee también:

Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Alimentos, en juego

Editorial

La Jornada Maya

Alimentos, en juego

Novelar los recuerdos: La memoria de las escamas

Una novela rica en particularidades históricas, entre ellas, estar ambientada en la República de Yucatán

Carlos Martín Briceño

Novelar los recuerdos: La memoria de las escamas

El PRI en cuidados intensivos y la dirigencia en la negación

La Resaca 2.0

Normando Medina Castro

El PRI en cuidados intensivos y la dirigencia en la negación

El legado tóxico de la minería

¿Cuál es el precio ambiental de una actividad tan redituable económicamente?

La Jornada Maya

El legado tóxico de la minería