Claudia Sheinbaum urge al INE definir las reglas de la elección del Poder Judicial

En el proceso se votará a jueces, magistrados y ministros de la SCJN
Foto: Presidencia

Emir Olivares y Alonso Urrutia

Claudia Sheinbaum Pardo llamó al Comité de Evaluación del Poder Judicial recapacitar y seguir con el proceso de selección de candidatos para la elección judicial que se realizará el 1 de junio de este año.

A la par, también exhortó al Instituto Nacional Electoral (INE) a emitir cuanto antes las reglas para ese proceso electoral —que se realizará por primera vez derivado de la reforma al Poder Judicial—, a fin de que los actores tengan conocimiento de lo que puedan hacer y los límites.

Recordó que la reforma marca que cada poder de la Unión tiene que presentar un listado de las personas que cumplan con los requisitos para participar en la elección de jueces, magistrados y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

En el caso del Ejecutivo y el Legislativo, indicó, continúan el proceso para pasar los filtros, pero el Judicial lo ha detenido debido a que se han otorgado amparos para frenarlo. Sin embargo, remarcó la mandataria, los amparos no son procedentes.

En el caso del exhorto al INE, Sheinbaum Pardo afirmó que “es muy pertinente” que ese organismo emita ya las reglas sobre la elección judicial.

La presidenta señaló que los consejeros del INE plantearon distintas consideraciones, “pero lo importante es que lo más pronto posible diga cuáles son las reglas.


Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Cientos despiden a Carlos Manzo en funeral público en Uruapan

Asistentes abuchearon a Ramírez Bedolla, gobernador de Michoacán, quien llegó al evento a dar el pésame

La Jornada

Cientos despiden a Carlos Manzo en funeral público en Uruapan

Michoacán, el gran pendiente

Editorial

La Jornada Maya

Michoacán, el gran pendiente

Co-gobernanza: hacia un Foro Permanente de Arte y Cultura

Efiartes, un programa que necesita ajustes, no recortes

Alejandro Ortiz González

Co-gobernanza: hacia un Foro Permanente de Arte y Cultura

Doctrina Dahiya: destrucción y genocidio en Gaza

Usar fuerza desproporcionada contra el enemigo sin importar el costo civil, una historia que se repite

Mauricio Dardón Velázquez

Doctrina Dahiya: destrucción y genocidio en Gaza