El INAH recibe 399 piezas culturales recuperadas por México

Entre los objetos destaca una olla de barro de filiación maya, elaborada entre los años 500 y 900 d.C.
Foto: X @INAHmx

Arturo Sánchez Jiménez

Este viernes, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), a través de su consultoría Jurídica, y la Secretaría de Cultura entregaron al Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) un lote de 399 piezas culturales pertenecientes a México. 

Estas piezas, recuperadas mediante la intervención de la embajada de México en Francia y los consulados en Chicago, Dallas, Montreal, Nueva York y Vancouver, forman parte del patrimonio histórico del país, de acuerdo con un comunicado.
 
Los especialistas del INAH confirmaron que los objetos corresponden a diferentes culturas y periodos de la época prehispánica. Las piezas provienen de regiones como el occidente de México, la costa del Golfo, el Altiplano Central, Oaxaca y el área maya.
 
Entre los objetos recuperados destacan una olla de barro de filiación maya, elaborada entre los años 500 y 900 d.C., recuperada en Chicago; un sello zapoteca con la representación de un ser fantástico, datado entre los años 200 y 900 d.C., recuperado en Dallas.
 
También una figura antropomorfa de estilo Ixtlán del Río, que data entre los años 100 y 700 d.C., rescatada en Francia; un candelero de doble cámara de estilo teotihuacano, creado entre los años 200 y 750 d.C., recuperado en Montreal, una figura zoomorfa de tortuga del periodo Posclásico mesoamericano, recuperada en Nueva York, y 12 piezas arqueológicas de diversas antigüedades y regiones del actual territorio nacional, que estaban en Vancouver.
 
“La restitución de estos bienes es fruto del esfuerzo conjunto entre el Gobierno federal y las representaciones diplomáticas de México en el extranjero. La colaboración con autoridades locales, incautaciones, detención de subastas y negociaciones con instituciones académicas y museos han sido fundamentales para este logro”, de acuerdo con la SRE.
 
El gobierno de México reiteró su compromiso con la preservación del patrimonio cultural y su lucha contra el tráfico ilícito de bienes culturales, en línea con su política exterior de defensa de las comunidades originarias y su herencia histórica.



Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Zedillo, Fox y Calderón: el colmo del cinismo

La Resaca 2.0

Normando Medina Castro

Zedillo, Fox y Calderón: el colmo del cinismo

Ko’olele’ k’a’anan ti’al u beeta’al ts’aako’ob: Lena Ruiz

Mujeres son fundamentales en el desarrollo de fármacos: Lena Ruiz

La Jornada

Ko’olele’ k’a’anan ti’al u beeta’al ts’aako’ob: Lena Ruiz

Bernal, ex prospecto de Toronto y Kansas City, se une a los Leones de Yucatán; Haro, a Durango

Juan José Pacho, impresionado con el Kukulcán; “luce monumental”

Antonio Bargas Cicero

Bernal, ex prospecto de Toronto y Kansas City, se une a los Leones de Yucatán; Haro, a Durango

Henry Ramos disfruta el juego y brilla con los reyes de la selva

“Será un año divertido”, señala; Matos le habló bien de la organización

Antonio Bargas Cicero

Henry Ramos disfruta el juego y brilla con los reyes de la selva