Migrantes deportados de EU a México no fueron esposados: Sheinbaum

Sólo hay dos casos que han denunciado violaciones a DH; ya fueron canalizados a SRE para iniciar juicio en EU, dijo
Foto: Afp

Los migrantes que llegan a México deportados en vuelos desde Estados Unidos no fueron trasladados esposados, sino que llegan sin ningún instrumento que los limite, dijo la presidenta Claudia Sheinbaum. Sin embargo, destacó que desde que comenzó la administración de Donald Trump en Estados Unidos, se tienen registrados dos casos (un mexicano y una mujer guatemalteca), que han denunciado violaciones a derechos humanos.

En su conferencia, Sheinbaum comentó que se han canalizado a la Secretaría de Relaciones Exteriores para iniciar un juicio en Estados Unidos por la violación a derechos humanos. Añadió que anteriormente incluso ha habido otros casos en el gobierno de Joe Biden donde México presentó denuncias por las mismas razones y en algunos casos se han ganado juicios en Estados Unidos.

Por otro lado, comentó que los Consulados en México tiene la instrucción de trabajar con organizaciones de derechos humanos que defienden a migrantes en Estados Unidos y a todos los paisanos en general para darles asesoría jurídica y orientación sobre las acciones que deben realizar en casos de deportación.

Mencionó que los migrantes que sean trabajadores del campo, que sean deportados, pueden ser apoyados con los programas Producción para el Bienestar y fertilizantes gratuitos, además de que próximamente se presentará otro programa dirigido a los productores del campo, denominado Cosechando Soberanía.




Sheinbaum lamenta accidente aéreo en Washington

Sheinbaum Pardo lamentó el choque de un avión de pasajeros con un helicóptero militar Black Hawk (H-60) cuando iniciaba su aproximación al Aeropuerto Nacional Ronald Reagan, cerca de Washington, Estados Unidos.

“Muy lamentable, y siempre nuestra solidaridad a las familias que pierden a un ser querido en un accidente como éste. Tendrían que hacer las investigaciones conducentes y aclarar qué fue lo que pasó”, sostuvo.


Remite Gobierno carta a Google relacionada con la denominación del Golfo de México

El gobierno federal remitió una carta a Google relacionada con la denominación del Golfo de México en el que puntualiza que la denominación oficial está reconocida por instancias internacionales. En la misiva, que leyó la presidenta Claudia Sheinbaum, señala que la iniciativa del Jefe de la Casa Blanca, Donald Trump, de renombrarlo como Golfo de América, corresponde sólo a la plataforma continental de su país, pues debe quedar claro que esa zona es compartida por Estados Unidos, México y Cuba.




“La denominación de la zona geográfica Golfo de México tiene origen histórico ampliamente reconocido y no obedece a una imposición de un ente gubernamental único, sino una denominación aceptada históricamente, costumbre internacional que se encuentra registrada.”

En la misiva puntualiza que el decreto de Trump aplica únicamente a las 12 millas náuticas que corresponde al mar territorial estadunidense, de acuerdo a las disposiciones universalmente reconocidas. Si un país quiere modificar el nombre de una región marítima lo puede hacer en lo que corresponde a su territorio. Por ello en la carta se establece que el Golfo de México es compartido por México, Estados Unidos y Cuba.




Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Celebran México y Vietnam 50 años de nexos con impulso al comercio

Une a ambas naciones lucha contra la pobreza, señala embajador Negrín

La Jornada

Celebran México y Vietnam 50 años de nexos con impulso al comercio

Incendio consume 25 casas temporales en campamento de Lindavista

Los residente son damnificados por el sismo del 85 que ya no pudieron acceder a una vivienda digna

La Jornada

Incendio consume 25 casas temporales en campamento de Lindavista

Publica Casa Blanca imagen de Trump personificado como Papa

El presidente de EU mencionó el pasado martes que le gustaría ser pontífice de la Iglesia Católica

La Jornada

Publica Casa Blanca imagen de Trump personificado como Papa

Alquiler de gallinas se populariza en EU por alza del precio de los huevos

En el mes de marzo, dicho producto se cotizó 60.4 por ciento más caro que un año atrás

Afp

Alquiler de gallinas se populariza en EU por alza del precio de los huevos