Alerta Cofepris sobre productos con cannabis; Paradise, de Fox, entre ellos

Las marcas ''no cuentan con algún tipo de autorización o evaluació (...) buscan confundir y engañar al público''
Foto: La Jornada Maya

La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) lanzo este sábado un aviso de riesgo sobre productos de diversas marcas, entre ellas Paradise, de la cual es accionista el ex presidente Vicente Fox, debido a que no se conocen sus condiciones de fabricación.

“La Cofepris informe sobre la comercialización ilegal de productos elaborados con CBD (canabidiol), extracto de cáñamo y/o aceite de hemp, bajo las marcas Paradise, Doctor CBD, Join’t Me, CBDFX, Tryp, Crazy Eats y Kanabi”, indicó el organismo en una alerta dada a conocer en su cuenta de X.

La autoridad sanitaria informó que, hasta el momento, las mencionadas marcas “no cuentan con algún tipo de autorización o evaluación, por lo que al exhibir alguna autorización, buscan confundir y engañar al público, pretendiendo hacer creer al consumidor que cuentan con la autorización para ser comercializados”.

Además del ex presidente Fox, la empresa Paradise –que vende productos con CBD-- tiene entre sus accionistas al empresario Marcus Dantus y al actor Roberto Palazuelos, y esto no es la primera ocasión en la cual es señalada por la Cofepris por presuntas irregularidades.

En julio de 2023, la entidad gubernamental incautó mil 811 piezas de productos de la mencionada compañía y ordenó el cierre de una de sus tiendas de la Ciudad de México.

En aquel entonces, la Cofepris indicó que Paradise comercializaba sus productos sin respetar la normatividad sanitaria, pues el artículo 234 de la Ley General de Salud cataloga como estupefaciente a la cannabis sativa, índica y americana o marihuana, así como su resina, preparados y semillas; en tanto, el artículo 245 señala que los canabinoides sintéticos se clasifican como substancias psicotrópicas.

De igual forma, puntualizó que, de acuerdo con el Reglamento de Control Sanitario de Productos y Servicios, los suplementos alimenticios no deben contener en sus ingredientes las plantas que no se permiten para infusiones o tés; entre ellas, la cannabis sativa, índica y americana.

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Pesca furtiva: el daño invisible

Editorial

La Jornada Maya

Pesca furtiva: el daño invisible

Entrevista exclusiva con Diemecke

Tras dirigir en todo el mundo, es uno de los aspirantes a encabezar la Sinfónica de Yucatán

Jesús Mejía

Entrevista exclusiva con Diemecke

El atentado al periodista Sigfrido Ranucci

Un atentado y dos mafias en dos continentes; una de ellas cerca de casa

Eduardo Lliteras

El atentado al periodista Sigfrido Ranucci

Defensa del territorio y alianzas que transforman la gobernanza ambiental en Yucatán

Gobernanza y Sociedad

La Jornada Maya

Defensa del territorio y alianzas que transforman la gobernanza ambiental en Yucatán