En 2007, único precedente de una extradición masiva entre México y EU

En dicha operación fue trasladado 'El Güero' Palma y 'El Matamigos'
Foto: La Jornada

Gustavo Castillo García

El único precedente de una extradición masiva de importantes narcotraficantes entregados en una sola operación por parte de México a Estados Unidos fue en enero de 2007, cuando el gobierno de Felipe Calderón decidió enviar en un vuelo a integrantes de diversos cárteles de las drogas, entre ellos Héctor El Güero Palma Salazar, fundador del Cártel de Sinaloa y socio de Joaquín El Chapo Guzmán Loera; así como Osiel Cárdenas Guillén, El Matamigos, líder del Cártel del Golfo.

Asimismo, los hermanos Gilberto e Ismael Higuera Guerrero, fueron enviados a Estados Unidos.

En lo que fue considerado en ese entonces como un hecho sin precedentes, la entonces Procuraduría General de la República (PGR) entregó importantes miembros del crimen organizado, ello, después de ocho días en que el procurador de Estados Unidos, Alberto Gonzales había visitado México.

En esa ocasión, como ahora en la que ahora se enviaron 29 personas en extradición, la operación se realizó en total sigilo, y la entonces PGR trasladó de distintos penales de alta seguridad, como La Palma, Puente Grande y Matamoros, al aeropuerto capitalino, entre otros a El Matamigos, y líder del cártel del Golfo, capturado en 2003 en Tamaulipas.

Del cártel de los hermanos Arellano Félix, fueron extraditados Gilberto Higuera Guerrero, El Gilillo, y su hermano Ismael Higuera, El Mayel, quienes hasta 2004 estaban considerados entre los principales operadores y jefes de sicarios de la organización que encabeza Benjamín Arellano.

Del cártel de Sinaloa fueron entregados en 2007 José Alberto Márquez Esqueda, El Bat, uno de los principales sicarios.


Sigue leyendo: 
Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Mostrarán en Cancún los sabores de la ruta del Tren Maya

El evento será el sábado 23 y domingo 24 de agosto en el corazón del parque Las Palapas

Ana Ramírez

Mostrarán en Cancún los sabores de la ruta del Tren Maya

CIBanco demanda al Departamento del Tesoro de EU tras acusaciones de lavado de dinero

El banco busca frenar la orden emitida por FinCEN que lo desconectará del sistema financiero estadunidense

La Jornada

CIBanco demanda al Departamento del Tesoro de EU tras acusaciones de lavado de dinero

EU suma 407 categorías de productos de acero y aluminio sujetos a arancel

Incluye turbinas eólicas, grúas móviles, bulldozers, vagones de ferrocarril, muebles, entre otros

Afp

EU suma 407 categorías de productos de acero y aluminio sujetos a arancel

Restauranteros de Cancún apuestan por ofrecer experiencias para el paladar

La meta de El Huerto del Edén es lograr que cada invitado quiera volver

Ana Ramírez

Restauranteros de Cancún apuestan por ofrecer experiencias para el paladar