Sheinbaum informa a padres los 43 normalistas de Ayotzinapa que hay un nuevo equipo de investigación

Buscará ''reconstruir toda una metodología'' en las indagatorias y proporcionar más solidez
Foto: Jair Cabrera

Jared Laureles, Alma Muñoz y Arturo Sánchez

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, informó a las madres y padres de los 43 normalistas de Ayotzinapa, desaparecidos en septiembre del 2014, que se conformó un nuevo equipo de investigación en el que participan, entre otros, la Fiscalía General de la República y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana para “reconstruir toda una metodología” en las indagatorias y así proporcionarles más solidez.

Vidulfo Rosales, abogado de las familias, señaló que este equipo interinstitucional será de la “mayor relevancia”, pues sustentará sus investigaciones en el uso de la tecnología y en datos científicos, con el propósito de “fincar más” las indagatorias para esclarecer los hechos y dar con el paradero de los estudiantes.

“Lo que va a hacer esta nueva administración, lo que nos informan, van a reconstruir toda una metodología de investigación y que está basada medularmente en este equipo nuevo que se conformó, sin que ello implique que la Comisión para la Verdad y el Acceso a la Justicia va a dejar de existir, pero de acuerdo a lo que la presidenta nos informó, va a tener mayor relevancia”, enfatizó.

En entrevista al salir del segundo encuentro con la mandataria en Palacio Nacional que duró poco más de dos horas, Rosales indicó que producto de las indagatorias de este grupo “hay un intenso análisis de la telefonía celular”, lo que ha permitido algunas detenciones, como la de Alejandro Martínez, El Kamala.

“Las últimas que hemos visto tienen que ver y son producto de ese análisis, de este nuevo equipo que se ha conformado”, mencionó.

El abogado de las familias señaló que la Secretaría de la Defensa Nacional insiste en negarse a entregar los archivos militares que están en su poder y que contienen información relevante para esclarecer el caso. Esta petición está en análisis, pero la “presidenta va a seguir trabajando” a través del nuevo equipo de investigación.

Incluso, deslizó la posibilidad de que el expresidente Enrique Peña Nieto sea llamado a declarar, siempre y cuando se encuentren elementos para hacerlo.

-¿Se abrió la posibilidad de que puedan declarar Enrique Peña Nieto y miembros de su Gabinete?

- Se puso sobre la mesa ese tema y ella dijo que si este nuevo equipo de investigación y si la tecnología arroja elementos de tal manera que se pueda llamar al ex presidente, se va a hacer.



Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Zedillo, Fox y Calderón: el colmo del cinismo

La Resaca 2.0

Normando Medina Castro

Zedillo, Fox y Calderón: el colmo del cinismo

Ko’olele’ k’a’anan ti’al u beeta’al ts’aako’ob: Lena Ruiz

Mujeres son fundamentales en el desarrollo de fármacos: Lena Ruiz

La Jornada

Ko’olele’ k’a’anan ti’al u beeta’al ts’aako’ob: Lena Ruiz

Bernal, ex prospecto de Toronto y Kansas City, se une a los Leones de Yucatán; Haro, a Durango

Juan José Pacho, impresionado con el Kukulcán; “luce monumental”

Antonio Bargas Cicero

Bernal, ex prospecto de Toronto y Kansas City, se une a los Leones de Yucatán; Haro, a Durango

Henry Ramos disfruta el juego y brilla con los reyes de la selva

“Será un año divertido”, señala; Matos le habló bien de la organización

Antonio Bargas Cicero

Henry Ramos disfruta el juego y brilla con los reyes de la selva