Declaran en San Lázaro constitucional la reforma antinepotismo y relección consecutiva

Obtuvo 20 votos aprobatorios de los 32 congresos estatales; Envían al Senado
Foto: Ap

Enrique Méndez y Fernando Camacho

La Cámara de Diputados realizó este martes la declaratoria de constitucionalidad de la reforma que prohíbe la relección consecutiva de legisladores y alcaldes, así como el nepotismo electoral a partir de 2030.

Al inicio de la primera sesión ordinaria de este martes, la Mesa Directiva dio cuenta que se recibió el reporte de 20 votos aprobatorios de los 32 congresos estatales y se envió al Senado, para que a su vez haga la declaratoria correspondiente.

La Mesa Directiva reportó que las legislaturas con las cuales se declaró la validez de la enmienda son Baja California, Campeche, Colima, Chiapas, Durango, Hidalgo, México, Michoacán, Morelos, Nayarit, Oaxaca, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tabasco, Tamaulipas, Veracruz, Zacatecas y de la Ciudad de México. 

Previamente, el coordinador del PRI, Rubén Moreira, reprochó que la Cámara de Diputados ha frenado la declaración de constitucionalidad de los cambios para hacer obligatorio un salario profesional para maestros, médicos, enfermeras y personal militar.  

En conferencia de prensa, dijo que mientras en el Sistema de Información Legislativa, que maneja la Secretaría de Gobernación, reporta que 31 congresos han validado la reforma en esa materia, la el Senado informa únicamente 16, lo que mantiene congelada la entrada en vigor de la medida. 

“El trámite ha quedado trunco, porque no se puede hacer la declaratoria. Hay una maquinación de Morena para no hacer la declaratoria de esta reforma, que se aprobó con los votos de todos los partidos. Se congeló antes de aprobarse el presupuesto”, sostuvo.  

Moreira consideró que “el Senado esconde las declaratorias… hablamos de un acto gravísimo, porque se burla la voluntad popular y la de los legisladores. ¿Por qué no se ha publicado? Porque el gobierno está quebrado”.

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Más de 600 bebés sufrieron violencia sexual en Francia en 2024

En total, 73 mil 992 víctimas de abuso fueron atendidas el año pasado

Efe

Más de 600 bebés sufrieron violencia sexual en Francia en 2024

La derrota conservadora

La ultraderecha intentó mecer la silla de la inconformidad de la llamada 'Generación Z'

Cristóbal León Campos

La derrota conservadora

Trump analiza acciones contra 'cárteles' en México, al tiempo que elogia la cooperación de Sheinbaum: vocera Leavitt

El presidente de EU calificó como ''avances históricos'' en la lucha contra las drogas

La Jornada

Trump analiza acciones contra 'cárteles' en México, al tiempo que elogia la cooperación de Sheinbaum: vocera Leavitt

Equipo de tochito bandera de QRoo se corona en Torneo Nacional Femenil NFL

Este deporte que debutará en los Juegos Olímpicos en Los Ángeles 2028

La Jornada

Equipo de tochito bandera de QRoo se corona en Torneo Nacional Femenil NFL