Foto: Unificación Nacional de Familias Buscadoras

Colectivos de México organizan la Segunda Jornada Nacional de Búsqueda Humanitaria en el marco del Día Nacional de las Familias Buscadoras (este 19 y 20 de abril).

"Ante los más de 123 mil desaparecidos, los miles de personas sin identificar, el hecho de que la desaparición de personas sigue siendo una práctica constante y generalizada y la indiferencia y negación del problema por parte de las instituciones del Estado, las familias buscadoras del país nos organizamos en esta acción colectiva amplia de unidad", se lee en el comunicado emitido por la Unificación Nacional de Familias Buscadoras.

"Somos parte de un proceso colectivo de búsqueda en el que nos unimos más de 70 colectivos de familiares de personas desaparecidas con presencia en los 23 estados de la república. Nuestra búsqueda es hasta encontrarles y por amor a nuestros desaparecidos hoy, una vez más, nos unimos para hacer visibles a nuestros desaparecidos", añade el texto. 



Foto: Unificación Nacional de Familias Buscadoras

"En esta segunda jornada saldremos a las ciudades, los campos, los cerros y desiertos de nuestro país a buscar a todas las personas que nos faltan".

La Unificación Nacional de Familias Buscadoras pide:

A las instituciones del Estado: "Nuestras exigencias son claras, con el Estado, sin él o a pesar de él, seguiremos buscando a nuestros seres queridos desaparecidos". 

A la sociedad:

•Iglesias y comunidades de fe: Acompáñenos con esperanza y solidaridad, como lo hizo Jesús con los más vulnerables.
• Artistas: Usen su voz para visibilizar creativamente esta tragedia.
• Académicos y estudiantes: Investiguen, analicen y generen propuestas solidarias para las familias.
• Sindicatos y magisterio: Sumen su fuerza a nuestra lucha.
• EZLN/CNI y pueblos originarios: Unamos voces y experiencias en camino a la Paz con Verdad y la Justicia.
• Periodistas: Siguen acompañándonos rompiendo silencios y denunciando impunidad, mentiras y amarillismos.
 


Foto: Unificación Nacional de Familias Buscadoras


"A todas las personas que sientan el llamado de la búsqueda les pedimos que nos acompañen apoyando a los colectivos en sus lugares de origen, organizando eventos y acciones directa unidas bajo el mismo mensaje: 'Les buscamos porque les amamos. No unimos porque juntas somos más'", finaliza el texto. 



Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Festival Tomorrowland abre tras incendio que destruyó su escenario principal

Trabajadores laboraron día y noche para despejar escombros del telón de fondo que fue consumido

Ap

Festival Tomorrowland abre tras incendio que destruyó su escenario principal

Trump promulga regulaciones sobre stablecoins, un hito para la industria de criptomonedas en EU

La Ley GENIUS establece las primeras medidas de protección y salvaguardas

Ap

Trump promulga regulaciones sobre stablecoins, un hito para la industria de criptomonedas en EU

Lanzan la 'app' PlayasMx para verificar la calidad del agua en 289 litorales del país

Estándares sanitarios establecen hasta 200 enterococos fecales por cada 100 mililitros

La Jornada

Lanzan la 'app' PlayasMx para verificar la calidad del agua en 289 litorales del país

Tarjeta roja: ONU llama a erradicar la violencia de género en el futbol mexicano

Estudio señala que 78 por ciento de las mujeres ha enfrentado desde agresiones verbales hasta acoso sexual

La Jornada

Tarjeta roja: ONU llama a erradicar la violencia de género en el futbol mexicano