Foto: Unificación Nacional de Familias Buscadoras

Colectivos de México organizan la Segunda Jornada Nacional de Búsqueda Humanitaria en el marco del Día Nacional de las Familias Buscadoras (este 19 y 20 de abril).

"Ante los más de 123 mil desaparecidos, los miles de personas sin identificar, el hecho de que la desaparición de personas sigue siendo una práctica constante y generalizada y la indiferencia y negación del problema por parte de las instituciones del Estado, las familias buscadoras del país nos organizamos en esta acción colectiva amplia de unidad", se lee en el comunicado emitido por la Unificación Nacional de Familias Buscadoras.

"Somos parte de un proceso colectivo de búsqueda en el que nos unimos más de 70 colectivos de familiares de personas desaparecidas con presencia en los 23 estados de la república. Nuestra búsqueda es hasta encontrarles y por amor a nuestros desaparecidos hoy, una vez más, nos unimos para hacer visibles a nuestros desaparecidos", añade el texto. 



Foto: Unificación Nacional de Familias Buscadoras

"En esta segunda jornada saldremos a las ciudades, los campos, los cerros y desiertos de nuestro país a buscar a todas las personas que nos faltan".

La Unificación Nacional de Familias Buscadoras pide:

A las instituciones del Estado: "Nuestras exigencias son claras, con el Estado, sin él o a pesar de él, seguiremos buscando a nuestros seres queridos desaparecidos". 

A la sociedad:

•Iglesias y comunidades de fe: Acompáñenos con esperanza y solidaridad, como lo hizo Jesús con los más vulnerables.
• Artistas: Usen su voz para visibilizar creativamente esta tragedia.
• Académicos y estudiantes: Investiguen, analicen y generen propuestas solidarias para las familias.
• Sindicatos y magisterio: Sumen su fuerza a nuestra lucha.
• EZLN/CNI y pueblos originarios: Unamos voces y experiencias en camino a la Paz con Verdad y la Justicia.
• Periodistas: Siguen acompañándonos rompiendo silencios y denunciando impunidad, mentiras y amarillismos.
 


Foto: Unificación Nacional de Familias Buscadoras


"A todas las personas que sientan el llamado de la búsqueda les pedimos que nos acompañen apoyando a los colectivos en sus lugares de origen, organizando eventos y acciones directa unidas bajo el mismo mensaje: 'Les buscamos porque les amamos. No unimos porque juntas somos más'", finaliza el texto. 



Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Superluna de noviembre será un espectáculo visual: ¿Cuándo verla y cómo efectará a la Tierra?

El satélite estará en su punto más cercano al planeta en todo el año

Ap

Superluna de noviembre será un espectáculo visual: ¿Cuándo verla y cómo efectará a la Tierra?

Diputados aprueban en lo general el PEF 2026; ''garantiza derechos sociales'', dice Morena

Partidos de oposición critican reducción en áreas como salud y seguridad pública, así como endeudamiento

La Jornada

Diputados aprueban en lo general el PEF 2026; ''garantiza derechos sociales'', dice Morena

Senado recibe primera renuncia de juez electo tras la reforma judicial

La ley restringe la aceptación de dimisiones solo a "causas graves" que sean ratificadas por los legisladores

La Jornada

Senado recibe primera renuncia de juez electo tras la reforma judicial

Gobierno de Yucatán inyecta 5 millones 700 mil pesos para impulsar el campo y la pesca en el estado

El apoyo beneficiará a productores de municipios como Dzilam González, Tizimín y Baca, entre otros

La Jornada Maya

Gobierno de Yucatán inyecta 5 millones 700 mil pesos para impulsar el campo y la pesca en el estado