Rancho Izaguirre era centro de reclutamiento, no hay pruebas de que fuera ''lugar de cremación'': FGR

En las zanjas y hoyos detectados hubo fogatas, pero éstas no alcanzaron la temperatura necesaria para incinerar un cuerpo
Foto: Afp

Gustavo Castillo García

El rancho Izaguirre en Jalisco fue utilizado como centro de reclutamiento y adiestramiento por el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), "no hay una sola prueba que acredite que se utilizara como un lugar de cremación", señaló Alejandro Gertz Manero, titular de la Fiscalía General de la República (FGR). 

En conferencia de prensa sobre el caso, el funcionario aseveró que de acuerdo con estudios periciales realizados por investigadores de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), en el rancho se hacían fogatas y en las zanjas y hoyos detectados en la propiedad -que se localiza en el municipio de Teuchitlán- se registraron temperaturas de 200 grados centígrados y ello no corresponde con la temperatura de se requiere para llevar a cabo una cremación, que son 800 grados.

Asimismo, dijo que se investigará y que ya se individualizó cada prenda que no haya sido procesada por autoridades locales; se realizarán peritajes en los cuales la FGR pedirá la participación con los familiares de las víctimas.

Reveló también que hay 13 procesos judiciales en marcha en contra del mismo número de personas, entre ellas integrantes de la policía municipal de Tala, Jalisco.

Gertz Manero puntualizó que las autoridades de Jalisco conocían desde 2021 que el Rancho Izaguirre era utilizado por el CJNG para reclutamiento y entrenamiento de sus integrantes, ya que así lo informó en ese año la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) de Jalisco, y las instituciones locales no hicieron nada.


Huesos en una vasija

La FGR también realiza peritajes respecto de los fragmentos, pequeños, de restos presuntamente humanos, que fueron encontrados en una vasija en el interior del Rancho Izaguirre.  

El fiscal dijo que los peritajes realizados por los especialistas federales en los terrenos determinaron que en el lugar "no se encontraron osamentas completas o parciales", por lo que se descarta que haya sido un centro de exterminio.


Datos genéticos

De la misma manera indicó que van a seguir las investigaciones e invitó a las personas que buscan a un familiar a que colaboren con datos genéticos para poder comparar los registros que se obtengan de las prendas encontradas dentro del Rancho Izaguirre y que la Fiscalía de Jalisco no procesó desde septiembre de 2024, y que ahora están bajo responsabilidad del Ministerio Público Federal.


Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

El Tri despierta más dudas; empata sin goles con Uruguay

La selección se presenta cada vez más inseguro al competir con naciones mejor calificados de otras confederaciones

La Jornada

El Tri despierta más dudas; empata sin goles con Uruguay

Raza Nelore brilla en la Feria Ganadera de Yucatán Xmatkuil 2025; Tizimín lidera la competencia

El bovino, de origen indio, sobresale por su capacidad de adaptarse al clima tropical

La Jornada Maya

Raza Nelore brilla en la Feria Ganadera de Yucatán Xmatkuil 2025; Tizimín lidera la competencia

Ciudad de México y Querétaro, estados con mayor participación en El Buen Fin

De acuerdo con la Concanaco-Servytur la iniciativa incrementa las ventas de los negocios inscritos hasta 30 por ciento

Alejandro Alegría

Ciudad de México y Querétaro, estados con mayor participación en El Buen Fin

Cuatro migrantes muertos y cuatro heridos, incluidos mexicanos, en incidente de bote en el sur de California

Autoridades estadunidenses presumen que los sujetos intentaron ingresar a EU de forma irregular

Efe

Cuatro migrantes muertos y cuatro heridos, incluidos mexicanos, en incidente de bote en el sur de California