¿Vuelves a México? Así puedes importar pertenencias sin costo con digitalización del 'Menaje de Casa'

El tiempo de espera del trámite se reduce de un promedio de 15 días a una resolución inmediata
Foto: Ap

El trámite de “Menaje de Casa”, destinado a facilitar el regreso de mexicanos que vivieron en el extranjero, podrá realizarse a partir de ahora de manera digital, anunció este 18 de julio José Antonio Peña Merino, titular de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones, durante la conferencia matutina de Claudia Sheinbaum.

La digitalización de este procedimiento —que hasta ahora se realizaba únicamente de forma presencial— busca agilizar y simplificar el proceso para quienes regresan al país con sus pertenencias. La medida forma parte de una estrategia más amplia de modernización de trámites aduanales y tiene como propósito ofrecer una experiencia más accesible y eficiente para los usuarios.

De acuerdo con la información brindada en la conferencia, el “Menaje de Casa” permite a personas mexicanas repatriadas o deportadas ingresar a territorio nacional sus bienes sin pagar impuestos de comercio exterior. El objetivo es evitar que el costo del traslado de pertenencias personales represente una carga económica adicional en su reintegración a la vida en México.

Entre los artículos que pueden traerse están aquellos que forman parte del uso cotidiano y del confort del hogar, como:

-Ropa y calzado
-Muebles y colchones
-Utensilios de cocina y comedor
-Electrodomésticos grandes y pequeños
-Libros, objetos personales y decoraciones

Asimismo, se contempla la importación de bienes relacionados con el desarrollo profesional o artístico, como:

-Instrumentos musicales
-Herramientas de trabajo o maquinaria pequeña
-Obras de arte y materiales creativos
-Equipos especializados para profesiones técnicas


Un trámite más simple, rápido y gratuito

Peña Merino destacó que, con el apoyo de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), se logró reducir los requisitos del trámite: de nueve documentos necesarios, ahora solo se solicitan dos. Estos son: documento probatorio de la nacionalidad mexicana, como pasaporte, cédula de identidad ciudadana, matrícula consular, carta de naturalización o acta de nacimiento; además, la lista de menaje de casa, es decir, el listado de bienes que se busca ingresar al país.

También, el trámite, que antes costaba aproximadamente 2 mil pesos, ahora será totalmente gratuito, y el tiempo de espera se redujo de un promedio de 15 días a una resolución prácticamente inmediata.


¿Cómo se realiza el trámite en línea?
Los interesados pueden iniciar el procedimiento accediendo al portal: www.miconsulado.sre.gob.mx

Una vez dentro, deberán seguir estos pasos:

-Seleccionar “Menaje doméstico” y luego “Trámite en línea”.
-Ingresar con cuenta Llave MX o correo electrónico.
-Elegir la Oficina Consular o ingresar el código postal.
-Introducir CURP o datos personales y hacer clic en “Agregar y continuar”.
-Tener los documentos requeridos digitalizados en PDF para cargarlos.
-Completar la lista de pertenencias que se desea importar.
-Seleccionar la fecha y la aduana de ingreso.
-Añadir el domicilio del solicitante y un contacto de emergencia.
-Confirmar el resumen de la solicitud y finalizar.

Finalmente, el sistema enviará un correo electrónico con el número de folio para el seguimiento del trámite.

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Censurar desde élites guindas

Astillero

Julio Hernández López

Censurar desde élites guindas

Feria del Carmen 2025 cerró con saldo blanco

El evento contó con la asistencia de más de 100 mil personas

La Jornada Maya

Feria del Carmen 2025 cerró con saldo blanco

Conquista gladiador quintanarroense medalla de plata en el Panamericano de Luchas Asociadas

Jaziel Balam superó a representantes de Perú y Costa Rica en el campeonato realizado en Lima

La Jornada Maya

Conquista gladiador quintanarroense medalla de plata en el Panamericano de Luchas Asociadas

BRICS: ¿es hora de tomar otro camino?

Dinero

Enrique Galván Ochoa

BRICS: ¿es hora de tomar otro camino?