Nacional > Política
La Jornada
25/07/2025 | Ciudad de México
Arturo Sánchez Jiménez y Alma E. Muñoz
En el contexto de las negociaciones que sostienen México y Estados Unidos a una semana de que venza el plazo para la entrada en vigor a partir del 1 de agosto de los nuevos aranceles de 30 por ciento a mercancías mexicanas anunciados por Donald Trump, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo afirmó este viernes que su gobierno trabaja no solo para fortalecer la relación comercial con su principal socio, sino también para diversificar mercados y fortalecer la producción nacional.
“Nosotros privilegiamos el tratado comercial con Estados Unidos, pero frente a la situación de aranceles tenemos que fortalecer nuestro mercado interno, disminuir importaciones y fortalecer la producción nacional”, subrayó durante su conferencia de prensa en Palacio Nacional. Sheinbaum confirmó que hay pláticas con países como Brasil, Japón, China, Guatemala, Belice y Canadá, así como con la Unión Europea, con quien México firmará en enero la actualización del tratado comercial.
Sheinbaum explicó que el Plan México, eje de su política económica, busca sustituir importaciones con producción nacional para abastecer tanto el mercado interno como potenciar nuevas exportaciones. Detalló acciones concretas en sectores como el textil, el calzado y el automotriz, en los que ya se han aplicado aranceles a países sin tratado comercial para proteger la producción local. “En el caso del calzado, hicimos un acuerdo con tiendas departamentales para que aumente el contenido nacional en lo que venden”, indicó.
Sobre el comercio justo, Sheinbaum anunció que su administración impulsa canales directos entre productores y comercializadores para reducir la intermediación, así como la expansión del programa Alimentación para el Bienestar, que incluye chocolate, café, miel y frijol, elaborados por pequeños productores. “El objetivo es que los productores vivan con bienestar y que los mexicanos puedan consumir productos sanos a buen precio”, señaló.
Consultada sobre si se ampliará la línea de productos del Bienestar ante las tensiones comerciales con EU, Sheinbaum destacó los avances en productos como el café soluble, el chocolate y la leche pasteurizada, y explicó que se está explorando el procesamiento de tomate, carne y otros productos nacionales para sustituir importaciones e incluso exportar a nuevos destinos.
La disminución del déficit comercial, agregó, se conseguirá cuando México deje de comprarle a países con los que no tenga tratado y se fortalezca la compra de productos de origen estadunidense, sin que ello genere inflación, explicó Sheinbaum Pardo respecto a esta propuesta al respecto que su gobierno hizo al de Trump.
“Privilegiando el tratado comercial con Estados Unidos. México compra muchos países con los que no tiene tratado comercial. Se deja de comprar —no solamente el gobierno, sino los privados— o disminuye la compra a los países con los que no tenemos tratado y se fortalece la compra a productos de Estados Unidos sin que esto genere inflación, evidentemente. Es una manera de bajar el déficit comercial, entre otras opciones que estamos planteando en esta propuesta”, detalló.
Agregó que pese a los desafíos que representa la postura de la administración Trump, Sheinbaum se mostró optimista y señaló que la informalidad ha disminuido en la economía mexicana.
“Estamos trabajando en seguridad, en migración y en comercio. Esperamos llegar a un acuerdo. Mejor ni decimos más, mejor lleguemos a un acuerdo”, agregó la mandataria.
El poder debe ejercerse con humildad, dice Sheinbaum sobre políticos vacacionando en Europa
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo aseguró este viernes que no da instrucciones a nadie fuera de su gabinete, al ser cuestionada por las imágenes que han circulado en redes sociales de legisladores y políticos vacacionando en Europa. En su conferencia de prensa en Palacio Nacional, reiteró que el poder debe ejercerse con humildad y que los viajes, mientras sean con recursos personales, no constituyen una falta.
“Yo no les doy instrucciones más que a mi gabinete para desarrollar las actividades que tenemos que desarrollar en función de nuestro programa de gobierno”, declaró. “Entonces, yo no le doy instrucciones a los diputados. Lo que sí digo es lo que pienso, y pienso que el poder es humildad y hay que ejercerlo de esa manera, y que hay que ser austeros”.
Las declaraciones se dan luego de que diversos actores políticos de Morena y aliados fueran captados disfrutando del verano en destinos europeos, lo que ha provocado críticas en redes sociales. La presidenta fue clara en señalar que no se trata de un acto ilegal, siempre y cuando los viajes no impliquen el uso de recursos públicos.
“Lo primero es que mientras sean recursos personales, no públicos, porque eso sí ya tendría otra connotación, las personas tienen derecho a vacacionar. Mi posición, y siempre lo he dicho y así nos avaló el pueblo siempre, es que el ejercicio del poder en la Cuarta Transformación debe ser con humildad. El poder es humildad y eso tiene que mostrarse en cualquier acción que desarrollamos”, expresó.
Consultada sobre si este tipo de imágenes pueden tener un impacto negativo en el movimiento, Sheinbaum minimizó esa posibilidad: “Cada quien estamos a evaluación de la gente, todos, pero el movimiento es muy fuerte y se sabe dónde están los principios, eso es lo importante”.
Añadió que no se está incurriendo en ninguna falta legal: “No se está cometiendo ningún delito, porque finalmente se están utilizando sus propios recursos para irse de vacaciones. Cada quien actúa de acuerdo a su visión, pero el movimiento es muy fuerte y la gente a cada quien lo valora y lo evalúa”.
Solución pacífica basada en coexistencia de dos Estados: Sheinbaum sobre Palestina e Israel
Al ser cuestionada sobre si México se unirá al grupo de 25 países —entre ellos Reino Unido, Francia, España, Italia y Japón— que esta semana exigieron el cese inmediato de la guerra contra Gaza y condenaron el modelo de distribución de ayuda operado por Israel, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo reiteró este viernes la postura histórica del país a favor de una solución pacífica basada en la coexistencia de dos Estados.
“Nosotros hemos, en todos los foros internacionales, y nuestro representante en Naciones Unidas lo ha hecho públicamente, y aquí lo hemos dicho, que buscamos la paz y que pueda haber la estancia pacífica de dos Estados, que es el Estado de Israel y el Estado de Palestina”, afirmó la mandataria durante su conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional.
Sheinbaum subrayó que México condena “lo que está ocurriendo en este momento” y aseguró que el país pone “todas sus palabras y sus acciones” al servicio de la construcción de la paz entre Israel y Palestina.
Edición: Ana Ordaz