Nacional > Sociedad
Efe
25/07/2025 | Buenos Aires, Argentina
Con información de la redacción
A través de redes sociales, Sandra Mónica Decasper Chacón hizo un “pedido de auxilio” al gobierno mexicano debido a la violencia que ha ejercido su ex pareja, Norberto Ariel Martins Mogo, un diplomático argentino, quien comenzó a amenazarla cuando ella decidió terminar la relación.
En el video, la mujer mexicana explicó que bajo amenaza y en contra de su voluntad fue llevada a Argentina junto con sus dos hijos.
Aseguró que su ex marido “tiene acceso a mucha gente con poder e influencia”, lo que ha provocado que sus abogados hayan dimitido y que se hayan presentado denuncias contra familiares de la mujer que acudieron a Argentina.
La denunciante señaló que se encuentra aislada junto con sus hijos y que no pueden salir a la calle: “Tenemos un poco de comida, pero ya se nos está acabando; tampoco tengo dinero en efectivo y no tengo abogada aquí en Argentina”, lamentó.
En el video, publicado el pasado martes, la mexicana pidió entre lágrimas al gobierno de Claudia Sheinbaum que la ayude porque “lo único que él (su ex pareja) quiere es hacerme daño a través mío y a través de mis hijos”.
En una carta obtenida por La Jornada Maya, la senadora Jesús Lucía Trasviña solicitó a Juan Ramón de la Fuente, secretario de Relaciones Exteriores de México, su intervención en favor de Sandra Decasper Chacón, así como de sus hijos menores de edad Mateo y Julieta Martins Mogo Decasper.
En el texto informó que el caso ha sido formalmente denunciado ante la Fiscalía General del Estado de Yucatán bajo la carpeta de investigación GN/2235/2025, por hechos posiblemente constitutivos de los delitos de violencia familiar, tentativa de feminicidio, privación ilegal de la libertad y extorsión agravada.
Asimismo, se ha promovido juicio de amparo indirecto ante el Juzgado Sexto de Distrito de Amparo en Materia Penal en la Ciudad de México, con número de expediente 529/2025, en el que se señalan actos omisivos graves que vulneran derechos fundamentales consagrados en nuestra Constitución y en tratados internacionales ratificados por México.
La Embajada de México en Argentina informó este viernes que desde el año pasado “ha brindado orientación y asistencia consular, incluso mediante la canalización de su caso a instituciones especializadas en asistencia psicológica y social para mujeres víctimas de violencia, y asesoría jurídica”
La representación diplomática de México señaló “que estas acciones derivaron en una denuncia ante las autoridades competentes y la formalización de mecanismos de protección, incluida una restricción perimetral”.
“La Embajada mantendrá comunicación con la connacional para monitorear el progreso de los procesos legales en curso y continuar ofreciendo asesoría jurídica ante las autoridades argentinas”, indicó el comunicado.
Edición: Estefanía Cardeña