Cae un segundo implicado en asesinato de Bernardo Bravo, líder limonero en Apatzingán: García Harfuch

Detalló que las acciones se incrementarán hasta llegar a todos los responsables
Foto: Germán Canseco

Andrea Becerril y Néstor Jiménez

El titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, informó desde el pleno del Senado de una segunda detención de implicados en el asesinato de Bernardo Bravo, representante de los productores de limón, en Apatzingán, Michoacán, y detalló que las acciones se incrementarán hasta llegar a todos los responsables.

“Hace unos momentos las autoridades del estado de Michoacán, en coordinación con el Gabinete de Seguridad, tuvieron otra detención ya en torno a  este lamentable homicidio y las operaciones van a continuar”, expuso al comparecer ante el pleno de esa cámara, para la glosa del primer informe de la presidenta Claudia Sheinbaum.

García Harfuch expuso que es compromiso donde las operaciones del Gabinete de Seguridad con las autoridades de Michoacán se van a incrementar hasta detener a todos los responsables” de ese crimen.

Explicó que este segundo detenido fue capturado durante un operativo conjunto entre la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Fiscalía General del Estado de Michoacán y elementos del Gabinete de Seguridad Federal, señalado como uno de los principales implicados en el homicidio de Bravo.

“Hay muchos delitos que continúan sucediendo todos los días en el país, como el lamentable homicidio en días recientes del líder de  productores limoneros en Michoacán o los agentes heridos en una investigación en Acapulco”. Sin embargo, agregó, el combate a la inseguridad y la violencia ha dado, está dando resultados, que son medibles”.

El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana agregó que el caso de Bernardo Bravo, representa un ejemplo de los retos que enfrentan los productores ante la extorsión en el campo, en la que el gobierno federal trabaja junto con los gobiernos estatales para frenar ese delito.

“La ciudadanía es nuestro mejor aliado en la lucha contra la extorsión. Gracias a la confianza de la población y a la campaña de concientización impulsada por la SSPC, se han recibido más de 59 mil llamadas, lo que ha permitido frustrar el 74 por ciento de los intentos de extorsión, mediante el acompañamiento en tiempo real de los operadores”.

Agregó que con corte al 30 de septiembre, las autoridades detuvieron a 386 personas en nueve entidades del país y se han iniciado mil 986 carpetas de investigación en las fiscalías estatales. La nueva ley en materia de extorsión, presentada por la presidenta Claudia Sheinbaum, dará mayores instrumentos para avanzar en el combate a ese delito.




Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Hacienda prevé canalizar recursos de ''impuestos saludables'' al Fondo de Salud

Estiman recaudar hasta 41 mmd para el Fonsabi, destinado a atender padecimientos de alta complejidad

La Jornada

Hacienda prevé canalizar recursos de ''impuestos saludables'' al Fondo de Salud

Ayuntamiento de Mérida recolecta 10 toneladas de ayuda para damnificados por inundaciones en Veracruz

La convocatoria tuvo alta respuesta de escuelas, universidades y asociaciones civiles, entre otros grupos

La Jornada Maya

Ayuntamiento de Mérida recolecta 10 toneladas de ayuda para damnificados por inundaciones en Veracruz

Caravanas navideñas de Coca-Cola violan los DH de las infancias e incumplen normas de publicidad: expertos

Buscan crear vínculos emocionales para fidelizar a las infancias con una marca de bebidas, señalan

La Jornada

Caravanas navideñas de Coca-Cola violan los DH de las infancias e incumplen normas de publicidad: expertos

Diputados aprueban nueva Ley Orgánica de la Armada de México; plantea su restructuración integral

El texto, avalado con 344 votos a favor, fue turnado al Senado

La Jornada

Diputados aprueban nueva Ley Orgánica de la Armada de México; plantea su restructuración integral