Combate al crimen, sin distinciones: AMLO, tras detención de 'El Marro'

Señaló que en su gobierno se separó al poder económico del poder político
Foto: Captura de pantalla

Al destacar la relevancia de la captura del líder del Cártel de Santa Rosa de Lima José Antonio Yepez El Marro, el presidente Andrés Manuel López Obrador sostuvo que su activismo en Guanajuato convirtió a la entidad en la más violenta del país. Aseguró que su crecimiento como organización de delincuencia organizada obedeció a las complicidades con autoridades municipales y estatales.

Pero en un operativo conjunto de la secretaria de la Defensa Nacional y el gobierno del estado se logró su aprehensión y se terminó con la impunidad.

A través de un video difundido en redes sociales consideró que esta aprehensión es muy importante y refleja que el combate al crimen organizado debe realizarse sin distinciones y terminar con la simulación de que se está persiguiendo a una banda mientras se está protegiendo a otra, como ocurría en el pasado.

López Obrador recordó que en el sexenio de Felipe Calderón creció mucho estas practicas como lo demuestra que el ex secretario García Luna está en la cárcel de Estados Unidos acusado de dar protección al cártel de Sinaloa simulando que se combatía al narco enfrentando a otras bandas y protegiendo a este cártel.

López Obrador subrayó que en esta misma semana dos colaboradores muy cercanos de García Luna, Luis Cárdenas Palomino y Ramón Pequeño se les acusó de editar involucrados con el cártel de Sinaloa. Enfatizó que en su momento en el gobierno de Felipe Calderón a ambos personajes se les condecoró como los mejores policías de México

Para López Obrador muchas de las masacres y atrocidades que se cometieron fueron al amparo y a la sombra del poder público.

En su mensaje señaló que en su gobierno se separó al poder económico del poder político por lo que ya no está secuestrado por un grupo y existe compromiso de que va a haber justicia.

López Obrador destacó que no solamente se combate a los delincuentes y al crimen organizado sino también a los criminales de cuello blanco. Aludió el proceso legal que se le hizo al ex director de Pemex, Emilio 'L', quien entre otras imputaciones enfrenta la entrega de contratos a Odebrecht. Recordó que en el gobierno de Calderón esta empresa obtuvo bonos y jugosos contratos en donde operaba con importantes privilegios en detrimento de la Hacienda Pública

Mencionó la construcción de plata en Coatzacoalcos mediante el otorgamiento de créditos por parte de Nacional Financiera y de Banco de Comercio Exterior. Sin embargo no solamente fue una operación con privilegios sino que además se pactó que Pemex le vendiera gas a 30 por ciento menos de su valor e inclusive si la empresa publica no pudiera cumplir con este suministro se obligaría a pagarles a Odebrecht.

Edición: Elsa Torres


Lo más reciente

¿Nadie quiere violencia?

Kilómetro 0

Edgar Fernando Cruz

¿Nadie quiere violencia?

Circo de los Hermanos Rodríguez, ahora Circo BAM BAM, enciende el corazón de la Feria Xmatkuil

El espectáculo ofrece funciones gratuitas los fines de semana

La Jornada Maya

Circo de los Hermanos Rodríguez, ahora Circo BAM BAM, enciende el corazón de la Feria Xmatkuil

Yucatán cierra con éxito su participación en el Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos 2025

Espita, Izamal, Maní, Motul, Sisal, Tekax y Valladolid: la oferta de la entidad

La Jornada Maya

Yucatán cierra con éxito su participación en el Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos 2025

Empresa brasileña Motiva le vende sus 20 aeropuertos a la mexicana ASUR

El grupo opera en nueve terminales aéreas en el país, incluyendo Mérida, Cancún y Cozumel

Efe

Empresa brasileña Motiva le vende sus 20 aeropuertos a la mexicana ASUR