Combate al crimen, sin distinciones: AMLO, tras detención de 'El Marro'

Señaló que en su gobierno se separó al poder económico del poder político
Foto: Captura de pantalla

Al destacar la relevancia de la captura del líder del Cártel de Santa Rosa de Lima José Antonio Yepez El Marro, el presidente Andrés Manuel López Obrador sostuvo que su activismo en Guanajuato convirtió a la entidad en la más violenta del país. Aseguró que su crecimiento como organización de delincuencia organizada obedeció a las complicidades con autoridades municipales y estatales.

Pero en un operativo conjunto de la secretaria de la Defensa Nacional y el gobierno del estado se logró su aprehensión y se terminó con la impunidad.

A través de un video difundido en redes sociales consideró que esta aprehensión es muy importante y refleja que el combate al crimen organizado debe realizarse sin distinciones y terminar con la simulación de que se está persiguiendo a una banda mientras se está protegiendo a otra, como ocurría en el pasado.

López Obrador recordó que en el sexenio de Felipe Calderón creció mucho estas practicas como lo demuestra que el ex secretario García Luna está en la cárcel de Estados Unidos acusado de dar protección al cártel de Sinaloa simulando que se combatía al narco enfrentando a otras bandas y protegiendo a este cártel.

López Obrador subrayó que en esta misma semana dos colaboradores muy cercanos de García Luna, Luis Cárdenas Palomino y Ramón Pequeño se les acusó de editar involucrados con el cártel de Sinaloa. Enfatizó que en su momento en el gobierno de Felipe Calderón a ambos personajes se les condecoró como los mejores policías de México

Para López Obrador muchas de las masacres y atrocidades que se cometieron fueron al amparo y a la sombra del poder público.

En su mensaje señaló que en su gobierno se separó al poder económico del poder político por lo que ya no está secuestrado por un grupo y existe compromiso de que va a haber justicia.

López Obrador destacó que no solamente se combate a los delincuentes y al crimen organizado sino también a los criminales de cuello blanco. Aludió el proceso legal que se le hizo al ex director de Pemex, Emilio 'L', quien entre otras imputaciones enfrenta la entrega de contratos a Odebrecht. Recordó que en el gobierno de Calderón esta empresa obtuvo bonos y jugosos contratos en donde operaba con importantes privilegios en detrimento de la Hacienda Pública

Mencionó la construcción de plata en Coatzacoalcos mediante el otorgamiento de créditos por parte de Nacional Financiera y de Banco de Comercio Exterior. Sin embargo no solamente fue una operación con privilegios sino que además se pactó que Pemex le vendiera gas a 30 por ciento menos de su valor e inclusive si la empresa publica no pudiera cumplir con este suministro se obligaría a pagarles a Odebrecht.

Edición: Elsa Torres


Lo más reciente

Sisal, donde la magia se va

Editorial

La Jornada

Sisal, donde la magia se va

Nombran a Itzel Aguilar encargada de despacho de la Vocalía Ejecutiva del INE Campeche

La funcionaria cuenta con 11 años de trayectoria en la institución

Jairo Magaña

Nombran a Itzel Aguilar encargada de despacho de la Vocalía Ejecutiva del INE Campeche

Dos investigadores de la SSPC están en calidad de no localizados; iban a Guadalajara

Los elementos realizaban labores de investigación e inteligencia en el estado de Jalisco

La Jornada Maya

Dos investigadores de la SSPC están en calidad de no localizados; iban a Guadalajara

Histórica visita de secretaria federal de Turismo en Ciudad del Carmen

La funcionaria y su homóloga estatal sostuvieron encuentros con hoteleros, restauranteros y otros integrantes del sector

La Jornada Maya

Histórica visita de secretaria federal de Turismo en Ciudad del Carmen