Hay en México cuatro mil 853 nuevos casos de COVID-19

Hasta este domingo se han recuperado 289 mil 394 personas
Foto: Captura de pantalla

A 64 días del inicio de la nueva normalidad, el registro de casos confirmados de COVID-19 llegó a 439 mil 46, de los cuales cuatro mil 853 se sumaron en las pasadas 24 horas, y las defunciones subieron a 47 mil 746 con 274 agregadas entre sábado y domingo.

El reporte presentado en Palacio Nacional esta tarde indica que hay 83 mil 119 personas con sospecha de tener el coronavirus, pero desde el inicio de la pandemia en el país ya se ha rebasado el millón de individuos que han tenido esta condición, afirmó José Luis Alomía, director general de Epidemiología.

Ese millón de casos que han sido sospechosos, se dividen entre los confirmados, los que tuvieron un resultado negativo, explicó.

Hasta este domingo se han recuperado 289 mil 394 personas, comentó.

En cuanto a la ocupación hospitalaria de las camas generales, el mayor nivel se registra en Nuevo León con 74 por ciento y 65 respecto de las que tienen ventilador.

Le siguen Nayarit con 74 por ciento en las camas generales y Coahuila con 67 y Tabasco 64 por ciento.

De las camas con ventilador después de Nuevo León están Tabasco (57 por ciento) y Veracruz (56 por ciento).

Edición: Elsa Torres


Lo más reciente

Asesinato de cinco jóvenes en Celaya, relacionado con consumo de droga: AMLO

La práctica está relacionada con mayor inseguridad y violencia

La Jornada

Asesinato de cinco jóvenes en Celaya, relacionado con consumo de droga: AMLO

Prohíben cigarrillos electrónicos desechables en Francia

Los dispositivos usan baterías de litio de un solo uso que terminan en vertederos

Ap

Prohíben cigarrillos electrónicos desechables en Francia

Humanos, la peor amenaza para Copán, sitio arqueológico maya en Honduras

La deforestación y el daño al medioambiente provoca la inestabilidad del río cercano

Efe

Humanos, la peor amenaza para Copán, sitio arqueológico maya en Honduras

“Destrucción” es un término ajeno a los trabajos del INAH: Manuel Pérez Rivas

El muestreo de más de mil 525 km da para decenas de años de estudio, enfatizó el responsable del proyecto de salvamento arqueológico

La Jornada

“Destrucción” es un término ajeno a los trabajos del INAH: Manuel Pérez Rivas