Rechaza Presidencia acuerdo fiscal con Grupo Salinas; ''Paguen lo que deben'': Sheinbaum

Ofrece Salinas Pliego pagar en 10 días la décima parte de lo que reclama el SAT
Foto: Presidencia / Facebook Ricardo Salinas

Ante la postura fijada por Grupo Azteca, en el sentido de que durante el sexenio pasado se alcanzó un acuerdo con el Servicio de Administración Tributaria (SAT), la presidenta Claudia Sheinbaum rechazó la existencia de dicho acuerdo y acusó a Grupo Salinas de “faltar a la verdad”.

Sostuvo que, si realmente este consorcio empresarial tiene la voluntad de pagar, puede hacerlo sin necesidad de reunirse con funcionarios del SAT o establecer una mesa técnica: “Sencillamente pueden pedir la línea de captura y efectuar el pago correspondiente de los impuestos adeudados”.

Sheinbaum aseveró que, en octubre de 2024, efectivamente Grupo Azteca le envió una carta en la que apelaba a un presunto acuerdo alcanzado con el expresidente Andrés Manuel López Obrador. Sin embargo, reiteró que instruyó a los funcionarios involucrados a explicar los términos de los acercamientos que hubo, entre ellos al entonces subdirector del SAT, Arturo Medina, y a la actual procuradora fiscal, Grisel Galeano.

“Es importante que todos sepan que son créditos fiscales del 2008. ¿Quién gobernaba entonces? Calderón. ¿Y en 2013? Peña Nieto. Son querellas de aquella época. Ni siquiera son créditos fiscales de López Obrador, son de antes. Imagínense con la corrupción de antes, y aun así era tanto lo que se debía o tan fraudulento lo que hizo Grupo Salinas, que desde entonces se les está cobrando”.

Sheinbaum subrayó que el grupo se ha negado a reconocer lo que se les ha planteado durante años: “Tienen que pagar. ¿Quieren pagar? Que paguen. No se necesita mesa de negociación ni acuerdos en lo oscurito. Ya hubo muchas mesas técnicas en el pasado. Él dice que quiere pagar, pues que pague. Nada les impide hacerlo”.

La mandataria también cuestionó la actitud del empresario Ricardo Salinas Pliego, quien —dijo— intenta politizar el tema: “Esto no es político, es jurídico y de impuestos. Ellos son los que están politizando el tema. Como hemos dicho: toma chocolate y paga lo que debes. Paga hoy, como diría aquel, hoy, hoy, hoy. Quieren victimizarse, pero esto se llama Estado de derecho”.

Presente en la conferencia, Arturo Medina explicó que “es falso que en la administración pasada se haya llegado a un acuerdo con este grupo respecto a los adeudos de 2008 a 2013. Sí es cierto que en varias ocasiones se realizaron pláticas en mesas técnicas con representantes, pero nunca se acordó un monto ni una ruta de solución”.

Agregó que, a lo largo de las conversaciones, Grupo Azteca siempre manifestó su desacuerdo con el monto del adeudo establecido por el SAT.

Medina, quien actualmente es subsecretario de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación, precisó que en esas reuniones “nunca se firmó ningún acuerdo, no existe documento alguno”. Recordó que López Obrador lo instruyó a que cualquier acuerdo no podría implicar condonación de impuestos, sino únicamente reducción de recargos, y que cualquier resolución debía ser validada por el Poder Judicial.

Señaló que el pago de 2 mil 700 millones de pesos realizado por Grupo Azteca corresponde a otros adeudos distintos a los que están actualmente en litigio, y formaba parte de otro juicio.

Medina también desmintió que el SAT haya incumplido en el envío de expedientes al Poder Judicial: “Nunca hubo tal acuerdo”. Recordó que los adeudos de Grupo Azteca se originaron hace 17 años, es decir, hace tres sexenios.

Por su parte, la procuradora fiscal Grisel Galeano afirmó que los escritos recientes enviados por Grupo Azteca al SAT, relacionados con la consolidación fiscal, no obtendrán respuesta debido a las estrategias de litigio del consorcio, que únicamente buscan alargar el proceso y el cobro.

“Si quieren realizar el pago de estos adeudos, pueden hacerlo hoy mismo, sin restricción alguna. No necesitan una reunión con la autoridad fiscal ni una respuesta específica”, puntualizó.


Ofrece Salinas Pliego pagar en 10 días la décima parte de lo que reclama el SAT

Ricardo Salinas Pliego, dueño de Grupo Salinas, pidió al gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo una actualización de la deuda de sus empresas con el Servicio de Administración Tributaria (SAT) y se comprometió públicamente a liquidarla “en menos de 10 días”.

Sin embargo, la cifra que el empresario está “dispuesto” a pagar (7 mil 600 millones de pesos, según una carta enviada a la Presidenta y que incluye un abono previo de 2 mil 700 millones de pesos en 2022) está lejos de lo reclamado por el gobierno mexicano: 74 mil millones de pesos, según lo informado en junio por la procuradora fiscal de la Federación, Grisel Galeano.

El mensaje a la mandataria fue enviado la noche del sábado, durante un acto gratuito en la Arena Ciudad de México, donde Salinas Pliego celebró su cumpleaños con el lema “Celebra los 70 del Tío Richie”. Ahí, empleados y seguidores del quinto hombre más rico de México le corearon “presidente”.

Empleados de Grupo Salinas reprodujeron el domingo en sus cuentas de redes sociales parte del mensaje que el empresario ofreció en su reunión, en el que afirmó que desea saldar sus adeudos con el fisco.

“Queremos pagar. Y miren, para que no haya duda, hoy estamos publicando dos documentos: el primero, un escrito de hace 10 días que le mandamos al SAT donde solicitamos que nos diga cuánto es lo que hay que pagar para poder liquidarlo en menos de 10 días”, dijo el empresario. El otro es una carta enviada a la Presidenta hace un año, añadió.

Grupo Salinas publicó en redes sociales tres documentos, entre ellos la carta que Salinas Pliego mandó hace un año a la Presidenta. En ella expone que su grupo está dispuesto a cubrir los 7 mil 600 millones de pesos, cantidad "derivada de resoluciones fiscales acumuladas desde 2006, y señala que en octubre de 2022 ya se efectuó un primer pago por 2 mil 700 millones.

Según el texto, esos compromisos fueron hechos con el ex procurador fiscal y hoy subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración, Félix Arturo Medina Padilla. Dicho pacto, según Grupo Salinas, no fue respetado. Sin embargo, en las notas a pie de página se lee que esos cálculos están “sujetos a validación con el SAT”.

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Yareli Acevedo campeona mundial de prueba por puntos en ciclismo de pista

Es la segunda ciclista mexicana en conseguir un título del orbe

La Jornada

Yareli Acevedo campeona mundial de prueba por puntos en ciclismo de pista

Israel levanta estado de emergencia en su frontera con Gaza

El frágil alto el fuego entre impulsado por EU está vigente desde el 10 de octubre

Afp

Israel levanta estado de emergencia en su frontera con Gaza

FIFA abre segunda fase de venta de boletos para el Mundial; México, EU y Canadá tienen prioridad

Los países anfitriones podrán comprar entradas para encuentros individuales según sorteo

Ap

FIFA abre segunda fase de venta de boletos para el Mundial; México, EU y Canadá tienen prioridad

Rescatan FGE y GN a 14 colombianas víctimas de trata y prostitución en QRoo

Eran explotadas bajo la excusa de pagar con servicios sexuales una supuesta deuda de 120 mil pesos

La Jornada Maya

Rescatan FGE y GN a 14 colombianas víctimas de trata y prostitución en QRoo